domingo, 13 abril 2025 - 17:39

Chubut. Saavedra: “Hace 20 años que no es NO a la megaminería, que Taboada se saque la almohada de la cara”

En el marco de las jornadas del día miércoles 9 donde movilizan los jubilados y del día jueves 10 de paro nacional, los dirigentes políticos y gremiales se expresaron sobre la fecha a favor de la medida de paro, pero con matices en los objetivos y metodologías.

Emilse Saavedra, referente del MST-FITU en la provincia cruzó al dirigente gremial Jorge Taboada por sus declaraciones sobre la megaminería: “No puede ser que un recién levantado de la siesta como Taboada, que un año después se acordó de convocar a un paro, venga a decirnos que ahora la única alternativa es la megaminería. El 23 de Marzo de este año se cumplieron 22 años de lucha antiminera en Chubut. Y ahora este dirigente sindical que se supone que tiene que defender a los laburantes retoma uno de los mitos más utilizados por los políticos patronales: la generación de empleo. Que no venda espejitos de colores, todos sabemos que es cada vez mas escasa la utilización de mano de obra local en los yacimientos. Eso, sin mencionar el pasivo ambiental que dejan y el circuito de saqueo que solo beneficia a las corporaciones. Que Taboada se saque la almohada de la cara y de paso explique por qué esperó un año de destrucción de puestos de trabajo, ajuste nacional e incluso represión a los jubilados para convocar a un paro. Y por qué lo quieren hacer dominguero, sin movilización ni continuidad”.

Sobre las necesidades de empleo, Saavedra expresó “para generar empleo genuino lo que hace falta es un plan general de obras públicas, por ejemplo para que Comodoro y toda la provincia no padezca cada lluvia de manera dramática; un plan de viviendas populares para que no sea una utopía acceder a la casa propia. Plata hay para eso, si se deja de fugar a pagar una deuda fraudulenta. Y en las grandes empresas reducir la jornada laboral a 6 horas sin ninguna rebajas salarial, para repartir el trabajo en las manos disponibles, y si las grandes patronales dicen que no se puede que muestren sus libros contables. El país y nuestra provincia están en una encrucijada. Este paro no puede ser aislado, el ajuste no se aguanta más. Necesitamos un plan de lucha nacional en las calles hasta que se vayan Milei, Bullrich y todos sus secuaces”.

Noticias Relacionadas