miércoles, 30 abril 2025 - 01:04

Chubut. Censura prominera ¿por parte del gobierno?

Megaminería, fracking, censura, represión y persecución a los que luchan, el manual del gobierno de Torres para aprobar leyes antipopulares.

El jueves 24 la legislatura chubutense aprobó el proyecto de ley N° 044-25 el famoso Acuerdo sobre la Conseción de Cerro Dragón Reconvertida por Decreto N°340/25, es decir la aprobación del fracking para la extracción de Shale Gas.

La votación no estuvo reñida, porque a pesar de que Juntos por el Cambio tiene la mayoría automática en la legislatura, toda la falsa oposición acompañó el proyecto. Exceptuando la banca del Frente de Izquierda Unidad. Hubo dos votos negativos, uno de ellos del FITU y una ausencia.

Este proyecto, y la inversión inicial que está desembolsando Pan American Energy de 250 millones de dólares, llega a la provincia gracias al RIGI el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Ley que también fue aprobada rápidamente en la provincia, y que recordemos se encuentra en el Título VII de la Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, popularmente conocida como “ley ómnibus”.

Esta avanzada extractivista goza de la aprobación de todos los gobiernos, de todos los colores, tanto de la Libertad Avanza de Milei, como de Juntos por el Cambio de Torres en Chubut y del peronismo de Macharashvili en Comodoro Rivadavia. Ahora ya ni se preocupan por maquillar esa acordada.

Censura online prominera

Tanto es así que el establishment logró que en la plataforma de Facebook aparezcan censuradas las búsquedas relacionadas con “Chubut libre de megaminería” y “Rawson libre de megaminería“. En la red social aparece un cartel que relaciona la búsqueda con algo tan aberrante como el ASI; no está claro qué pasó, cómo o por qué se relaciona una búsqueda sobre megaminería a un abuso sexual infantil.

No sucede lo mismo por ejemplo poniendo el nombre de cualquier otra provincia “… libre de megaminería“. Los mecanismos de censura en las redes sociales usualmente suceden después de denuncias masivas sobre palabras claves. ¿Es eso lo que pasó con las búsquedas sobre megaminería en Chubut? ¿Es casualidad?

Porque lo cierto es que si la red social encuentra que hay cuentas que insisten en ese tipo de búsquedas, pueden ser cerradas. A la persecusión judicial y la represión en las calles a los asambleístas, ahora se suma esta persecución online.

Lo que sí sabemos y estamos seguros es que junto a las asambleas vamos a seguir en las calles, dando la pelea contra todo falso opositor y contra todo el plan del gobierno de Torres y Milei. El NO a la megaminería que tiene más de veinte años de lucha en la provincia, sigue más vigente que nunca.

Emilse Saavedra

Noticias Relacionadas