Ayer por la noche se inauguró el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) en el edificio de la histórica Casa de Gobierno, ubicada frente a la plaza 25 de Mayo.
En el acto, el gobernador Raúl Jalil y otros exmandatarios provinciales fueron cómplices y participes de la puesta en escena de la compañía internacional, Mayumana, repudiados por varios colectivos de izquierda por ser un “peón cultural” del Estado de Israel y utilizar el arte para “lavar la imagen” del país y desviar la atención del genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania por más de 20 años.
Mayumana forma parte de la cortina de humo que oculta los crímenes del Estado sionista de Israel y que le permite aparecer ante el resto del mundo como un país “normal, joven, dinámico, democrático, divertido, amable, y multicultural”, mientras todo el mundo recibe las impactantes imágenes de cómo se continúa pisoteando y vulnerando los derechos de la población Palestina.
Es por esa razón que el MST-FITU fue la única organización presente con carteles que se atrevió a dejar en evidencia públicamente al gobernador Raúl Jalil por haber traído a Mayumana.

Como siempre las fuerzas policiales provinciales, quienes son funcionales al gobierno, no los dejaron avanzar más allá del escenario con el afán de proteger la imagen del gobernador, de cara a las próximas elecciones legislativas.
La estrategia sionista se apoya en la complicidad de grupos como Mayumaná, y mandatarios como Javier Milei y Raúl Jalil, quien también hace la vista gorda de la nefasta política genocida que lleva a cabo el Estado de Israel, en el que las violaciones de los derechos humanos, asesinatos y torturas son continuas y masivas.