Catamarca. Cierre de campaña electoral del FIT Unidad

Ayer, el Frente de Izquierda Unidad realizó su acto de cierre de campaña electoral, de cara a las próximas elecciones que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre.

Con bombos y platillos se dio fin a una campaña que puso el eje en los barrios populares de la ciudad, en el que se llevó nuestras principales propuestas, además de escuchar todas las problemáticas que atraviesan los vecinos catamarqueños. Cabe destacar que este cierre se dio en medio de la mayor crisis que afronta el gobierno nacional, ya que en dos años de gestión, la mayoría de la gente, entre ellos jubilados, no llegan a fin de mes; los salarios no suben; tenés que elegir entre comer o pagar deudas; fuimos vergüenza mundial con los discursos de odio del presidente; presenciamos escándalos corruptos como $LIBRA, las coimas de Karina Milei, y los polémicos “narco-candidatos” de LLA como José Luis Espert (provincia de Buenos Aires) y Lorena Villaverde (Río Negro).

Esta crisis política, social y económica a lo largo del año se fue reflejando en el aumento del descontento en las calles, en la escalada del dólar y en un gobierno desesperado, que contra todo su discurso tuvo que salir a intervenir en los mercados, además de pedir más billetes a Donald Trump a cambio de la soberanía de los argentinos. Frente a esto, el peronismo deja mucho que desear, representado en nuestra provincia por Raúl Jalil, quien se cree monarca de Catamarca y negocia todos nuestros recursos naturales poniendo en riesgo la autodeterminación de los pueblos del interior de la provincia.

Ante todas estás injusticias, tanto a nivel nacional como provincial, el acto del Frente de Izquierda inició en calles Rivadavia-Mota Botello a las 19:30 h. Luego se realizó una marcha por calle Rivadavia hasta llegar a la plaza central, y contó con la presencia de los candidatos principales del Frente de Izquierda: Alejandra Figueroa y Ariel López (Diputados Nacionales); Soledad Martínez y Pedro Saracho (Diputados Provinciales); Diego Yapura y Ruth Chocobar (Concejales por la capital), además de la militancia y simpatizantes que vinieron a brindar todo su apoyo para este domingo.

Alejandra Figueroa, referente del MST y candidata a Diputada Nacional, expresó: “Quiero decirles más que nada a la gente que somos trabajadoras, somos trabajadores estuvimos en las calles acompañando la lucha de los trabajadores de la ex TextilCom y estamos todos los miércoles con los Jubilados Autoconvocados, que siguen luchando por sus derechos y por los de todos los jubilados. También nos ven cada vez que una familia sale a reclamar por la vivienda o la tierra, por el trabajo o el salario. Si hay algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos es que hemos sido parte de cada lucha, no solo en estos dos años de gobierno de Javier Milei, sino también con los gobiernos anteriores que han gobernado para el Fondo Monetario Internacional y que han entregado los recursos naturales de nuestro país a las grandes empresas. El Frente de Izquierda nunca entregó nuestro país. Nosotros queremos ser gobierno, pero un gobierno para las y los trabajadores; queremos escuchar sus proyectos, sus propuestas y que nos digan en qué no están de acuerdo con la Izquierda; queremos que sean parte de un gobierno que decida sobre sus vidas. Este 26 de octubre se juega mucho nuestra propia libertad, nuestra propia soberanía, el derecho de los jubilados y una reforma laboral que ataca el derecho todos ustedes; por eso nosotros salimos a las calles; por eso queremos ser gobierno, porque queremos ser parte de las decisiones. No queremos que tres o cuatro delincuentes, corruptos, sin vergüenzas, decidan sobre nuestras vidas, queremos que todos sean parte de las decisiones, que los vecinos decidan qué es lo que quieren que su Concejal vaya a reclamar por ellos; que podemos hacer asambleas barriales para que los Diputados Provinciales conozcan los barrios; y que los Diputados Nacionales tengamos la obligación de poder poner nuestra banca a disposición de los trabajadores. Después del 26 de octubre, compañeros, esto va a ser peor de lo que estamos viviendo: más precarización, más desocupación, el Garrahan está en peligro, jubilados y personas con discapacidad están en emergencia, las futuras generaciones están hoy también están en emergencia. Por eso este 26 de octubre denle la oportunidad a la Izquierda, a quienes le ponemos el pecho todos los días en las calles, defendiendo los derechos de la mayoría, porque no queremos que nos sigan vendiendo; queremos que los recursos naturales estén a disposición de toda la sociedad y no solo de unos cuantos. No queremos la megamineria contaminado nuestro suelo, como lo vienen haciendo en el interior de nuestra provincia; tampoco queremos una Lila Lemoine diciendo que un médico profesional del Garrahan vaya a manejar un taxi o que se haga Uber, no queremos eso, queremos una libertad verdadera, pero todavía en este país no hay. Estas elecciones los invitamos a ser parte de este gobierno que nosotros proponemos, porque somos la única oposición que no nos vendemos, y que ningún Diputado nuestro ha votado a favor de las propuestas del gobierno. Por útimo, no dejemos de pelear por una Palestina libre del río al mar”.

Por otro lado, Diego Yapura, candidato a Concejal por la Capital también expresó a los camamarqueños: “Siempre estamos estamos en las calles y pedimos un presupuesto real para educación, los jubilados, y para todos los sectores más vulnerables. Les decimos que hay una alternativa que es el Frente de Izquierda Unidad, es el único que defiende en las calles y le ponemos el pecho a las batallas, siempre”.

Mientras Soledad Martínez, candidata a Diputada Provincial, manifestó: “Está batalla no es tan solo en las urnas del domingo, sino al día a día, en las calles y salir a luchar por los derechos. Cómo mujeres tenemos más vulnerabilidad y estamos constantes en la lucha. Hemos sido muy criticados por defender la causa Palestina, pero tenemos nuestra cuota de esperanza para con lo que sucede en distintos sectores y distintas partes del mundo. Además, me parece fundamental seguir luchando porque esto no se termina acá y para mí y para todos nosotros que estamos acá del frente de Izquierda Unidad Milei se tiene que ir”.

La jornada finalizó con un despliegue de entusiasmo y compromiso por parte de todos los presentes, en el que se mostraron decididos a seguir luchando por el triunfo del FIT-U en las urnas catamarqueñas y continuar acompañando las luchas de todos los sectores.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros