Una nueva y contundente prueba judicial acerca el caso $LIBRA al corazón del poder libertario. El querellante, Martín Romero, identificó y documentó la ruta exacta que siguieron al menos 3 millones de dólares que Hayden Davis, el acreedor de la criptomoneda, transfirió a los socios y lobistas locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, hombres de confianza del presidente y su hermana Karina.
Las transferencias, realizadas los días 30 de enero y 3 de febrero de este año, coinciden con encuentros claves en Casa Rosada y con el lanzamiento de la estafa. El encubrimiento, que Romero calificó como la evidencia más sólida de pagos ilícitos, llevó a la querella a pedir la detención inmediata de Novelli y Terrones Godoy, por riesgo de fuga y entorpecimiento de la causa. A cuatro días de las elecciones, el hallazgo no solo judicial, sino también político, expone los hilos corruptos que unen a la cúpula libertaria con una estafa millonaria.
La investigación reconstruyó un circuito financiero preciso. El 30 de enero, el mismo día que Davis se reunió con Milei en su despacho, el empresario estadounidense transfirió 1.015.000 USTD (dólares cripto) a la plataforma Bitget. Al día siguiente, ese monto exacto se dividió: 320.000 USDT que llegaron a una billetera identificada como la “financiera de confianza” de Novelli y Terrones Godoy, y 695.000 USDT a las cuentas personales de Novelli.
El 3 de febrero, Davis volvió a mover 1.991.000 USDT. El 26 de febrero, tras el lanzamiento y colapso de $Libra, esa misma “financiera” recibió 1.191.000 USDT. La billetera, que los imputados usaban para gastos cotidianos, fue vaciada y cerrada abruptamente después de estas operaciones, en un claro intento de borrar rastros. “Todo indica que el cierre abrupto de la cuenta buscó eliminar rastros de las operaciones vinculadas al caso $Libra”, sostuvo Romeo.
Mientras la causa avanza a paso lento en los tribunales de Comodoro Py, la investigación en Estados Unidos toma un nuevo impulso. Los querellantes en el distrito sur de Nueva York presentaron un pedido para ampliar la demanda, basándose en la declaración de un soplón o whistleblower. Este informante reveló que Davis operaba un esquema premeditado de lanzamiento, promoción y sniping (compra con información privilegiada) de tokens, que incluía a $LIBRA y otros como $M3M3 y $ENRON. La nueva información busca demostrar que no fue un proyecto que “salió mal”, como alega la defensa de Davis, sino una estafa planificada que involucraba pagos a influencers y la manipulación de precios desde una cuenta central. Esta perspectiva refuerza la hipótesis de que los inversores argentinos, muchos de ellos pequeños ahorristas, fueron víctimas de un engaño orquestado.
El escándalo vuelve a tomar impulso en el peor momento político para Milei. A cuatro días de las elecciones de medio término, con su gobierno acorralado por la crisis económica, el fracaso del salvataje financiero estadounidense y las movilizaciones por el incumplimiento de las leyes sancionadas por el Congreso (Emergencia en discapacidad, en Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario), el caso $Libra actúa como un catalizador de la desconfianza y el repudio.
Cada nueva prueba que acerca la estafa a su círculo íntimo no es solo un dato judicial; es un recordatorio contundente de que este gobierno no solo ajusta y entrega el país, sino que está manchado por la corrupción y los negocios turbios.
Frente a esta trama de corrupción que involucra al poder político, se vuelve imprescindible la conformación de una especie de CONADEP de la Corrupción que, con facultades y autonomía de todos los poderes, investigue todos los casos de enriquecimiento ilícito, coimas y negociados de los funcionarios públicos. Solo una investigación integral, conformada por personalidades intachables y con participación popular, se podrá desmantelar las redes de corrupción que gobiernan y devolverle los recursos al pueblo trabajador.
El caso $LIBRA, una de las primeras estafas de Milei, sin contar la que representa su programa de gobierno para los trabjaadores, con estos avances en la causa, suma un nuevo elemento para potenciar la lucha contra este gobierno de corruptos, ajustadores y entregadores.