Astillero Río Santiago. Recorrido de Ana Paredes Landman y candidatos del FITU

En una jornada cargada de compromiso político y reivindicación obrera, la candidata a diputada Ana Paredes Landman, del MST – Frente de Izquierda Unidad, visitó el emblemático Astillero Río Santiago en Ensenada. El recorrido por las instalaciones fue acompañado por sus trabajadores y otros candidatos del frente, en el marco de una campaña que pone el foco en combatir a la ultraderecha que quiere entregar la industria nacional y los derechos laborales y contra el falso progresismo que no sirve para enfrentarla.

Acompañamiento de candidatos locales del Astillero

Durante la visita, Ana Paredes Landman estuvo acompañada por candidatos locales que también forman parte de la planta del Astillero, fortaleciendo el vínculo entre la la lucha política y sindical. Entre ellos se destacaron:

  • Sandra Escobar, ingeniera y delegada de género, candidata a concejal en La Plata, reconocida por su trayectoria como trabajadora naval y militante sindical.
  • Raúl Sosa, soldador, candidato a concejal en Ensenada, con fuerte participación en la Comisión de Padres y las luchas por la defensa del Astillero.

También participaron Nicolás del Caño, quien encabeza la lista que integra Ana como candidato a diputado del Frente de Izquierda, junto a otros candidatos y militantes que recorrieron los talleres, dialogaron con los operarios y reafirmaron su compromiso con la reactivación de la industria naval.

Por un Astillero 100% estatal bajo control de sus trabajadores

Desde la agrupación Alternativa Astillero, junto al MST, venimos presentando una serie de propuestas concretas para enfrentar la crisis que atraviesa el sector y mejorar las condiciones laborales:

  • Aumento salarial inmediato: reclamamos una recomposición que equipare los ingresos al costo de vida real, con cláusulas de actualización automática por inflación, con un salario mínimo igual a $1.800.000.
  • Reactivación productiva bajo control obrero: exigimos la puesta en marcha de los proyectos de construcción naval paralizados, con financiamiento estatal y planificación desde un directorio de operarios, técnicos y profesionales elegidos y revocables por las propias bases trabajadoras.
  • Defensa del Astillero como empresa estatal estratégica: rechazamos cualquier intento de privatización o vaciamiento, y proponemos su integración en un plan nacional de desarrollo industrial soberano.
  • Ingreso de nuevos trabajadores: para garantizar el recambio generacional y ampliar la capacidad operativa del Astillero, exigimos el monitoreo de los ingresos por la Comisión de Padres.

La visita de Ana Paredes Landman se inscribe en una campaña a pulmón que busca visibilizar las luchas obreras y construir una alternativa política desde la izquierda.

Mientras el liberfacho de Espert amenaza con cerrar esta emblemática fábrica, el PJ de Kicillof se niega a dar respuesta al reclamo de salarios dignos e inversión.

Solamente el Frente de Izquierda Unidad tiene un plan para dar respuestas de fondo.

Alternativa Astillero

Otras noticias