viernes, 11 abril 2025 - 13:28

Apertura de Sesiones. Las palabras del león estafador

Este sábado 1° de marzo, el presidente dio apertura a las sesiones ordinarias con un discurso en el Congreso.

Las palabras del estafador

En medio del escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, el gobierno decidió que Milei diera su discurso ante un recinto con poca concurrencia, impidiendo el ingreso de periodistas.

Asimismo, varios bloques anunciaron previamente su ausencia o su participación con una presencia mínima. De esta forma, el centro del discurso de Milei no estaba dirigido a ninguna de las cámaras, sino a interpelar a quienes lo seguían por televisión o redes sociales.

Después del discurso, el presidente, junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, organizaron una cena en Olivos para su gabinete y el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. Quien no recibió invitación fue Victoria Villarruel, quien se cruzó con Milei en el Congreso luego de mucho tiempo sin aparecer juntos en público y tras una serie de declaraciones cruzadas.

Su discurso siguió la misma línea de tergiversaciones, llegando a afirmar: “Eliminamos la publicidad oficial, instrumento del que se valía la casta para difundir sus mentiras en los medios. Fuimos los únicos en eliminar la pauta oficial. Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos”.

El presidente pronunció estas palabras sin inmutarse, a pesar de la bochornosa entrevista con Jonatan Viale, en la que su asesor interrumpió la conversación y le dictó una pregunta al “periodista”.

También hizo referencia a la posibilidad de alcanzar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, abandonando el acuerdo del Mercosur:“Basta de la mentira proteccionista, es un curro entre los políticos y los empresarios prebendarios”.

No terminó su discurso sin referirse al cruce que tuvo con el gobernador, sosteniendo que:”Si Kicillof quiere resolver el problema, tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales, o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”. El presidente también afirmó: “Con Kicillof no tenemos nada que conversar”.

Finalmente, en un acto de ironía, luego de haber designado por decreto a Lijo y García Mansilla, sostuvo que: “No podremos resolver la crisis de delincuencia en nuestro país sin una justicia verdaderamente independiente y efectiva. Y la justicia no va a funcionar correctamente hasta que la política se decida a dejar de politizar los nombramientos de jueces, fiscales y defensores públicos”.

Por otro lado, se realizaron concentraciones y cacerolazos en repudio al discurso del presidente en las inmediaciones del Congreso y otras ciudades del paìs.

Ampliaremos.

Noticias Relacionadas