miércoles, 26 junio 2024 - 14:12

Andrés Rodríguez y UPCN. Emblemas de la entrega

Por alternativa estatal

 Después de la entrega que significó la votación de la deshilachada Ley Bases en el Senado con la ayuda cómplice de la oposición dialoguista y algunos votos del peronismo, Andrés Rodriguez Secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Secretario General adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) publicó un video desde un lugar muy cómodo y de privilegio dando su parecer sobre la aprobación y lo que sucedió en la jornada de lucha.

https://www.instagram.com/reel/C8K2pe7PuAH/

 En el video lo primero a lo que hace referencia Rodríguez es al “prestigio” y “la tradición de lucha” de la Central para defender a lxs trabajadorxs. Prestigio que han rifado durante años por ser cómplices de los ajustes de los distintos gobiernos y de tradición de lucha ya les queda poco y nada. Además señaló que son conscientes de la “estrategia para defender los intereses de lxs trabajadorxs” señalando que ya han hecho un paro, el del 24 de enero que fue a medias y con el freno de mano puesto por parte de los gremios más representativos, y que está vez consideramos que no había que movilizar y respetar la institucionalidad del Congreso”. Sabiendo que se estaban negociando embajadas en la UNESCO, que el resultado era ajustado y que la calle podía torcer algunas voluntades decidieron no movilizar como CGT, cuando algunos gremios habían resuelto participar, con todo lo que implicaba la aprobación de la Ley Bases.

A confesión de partes…

 No hace falta seguir escuchándolo, pero expresa la verdadera razón por la que no se movilizaron el miércoles al Congreso. Rodríguez dice que los puntos que le interesaban a la Central que eran la reforma laboral, ganancias y el empleo público lo fueron “negociando en diferentes ocasiones hasta atemperar los efectos” tanto con los legisladores como con el propio gobierno. Más claro échale agua, se sientan y negocian a espaldas de los trabajadores con este gobierno criminal.

 Si con esto ya alcanzaba para repudiar a este nefasto alto dirigente de la CGT que refleja lo que es la conducción, siguió mostrando la hilacha. Aclaró que no tenían nada que hacer en Congreso y mucho menos “mezclarse con otros sectores que no tienen nada que ver con nosotros”. Lisa y llanamente a Rodríguez y a UPCN le importan un carajo los jubilados, los movimientos sociales, estudiantiles, de género, de la cultura, de derechos humanos que se movilizaron.

Andrés Rodriguez

 Para completar la faena este energúmeno justifica la represión, que si bien no niega, dice que hubo “grupos que indudablemente generaron la provocación para un choque”. Reaccionario hasta la médula ni siquiera repudia a Bulrrich y refuerza el discurso de terrorismo y sedición que instalan desde el gobierno contra los manifestantes aún sabiendo que las fuerzas represivas y de inteligencia siempre se infiltran para legitimar la represión. También omite que el accionar de las distintas fuerzas represivas fue violatorio de cualquier tratado internacional de derechos humanos sobre la posibilidad de manifestarse.

Repudiar a Rodríguez y UPCN y exigir la libertad de lxs detenidxs

 Rodríguez y UPCN reflejan un proyecto político acabado como es el del peronismo. Habla sobre el final de respetar los espacios de diálogo y las instituciones porque saben que ellos son parte podrida de todo este engranaje que por confiar en la vía electoral y en los votos le abrieron la puerta a que ganara Milei. También fruto de la frustración y errores de los gobiernos anteriores, del peronismo en particular. A 6 meses de este gobierno la unidad y la fuerza de los trabajadores tiene que estar en la organización, defensa de las causas justas y la lucha con movilización. Y en el terreno político construir algo nuevo, sacar conclusiones de los traidores, tibios, conformistas y quienes apuestan al mal menor porque todas esas recetas nos trajeron hasta acá, y construir algo grande desde la izquierda con perspectiva de poder.

 Llamamos a todos los sindicatos a repudiar estos dichos, exigimos que como organizaciones y centrales sindicales se pronuncien por la libertad de los y las detenidas y lleven adelante una campaña activa por la libertad y el desprocesamiento de quienes luchan contra la Ley Bases y todo el ajuste del gobierno de Milei y sus cómplices. Además los invitamos a movilizar el día martes 18 de junio a las 17 hs de Congreso a Plaza de Mayo para presionar ese día a Servini que debe decidir la situación judicial de lx detenidxs. No se puede fingir defender o representar los intereses de las y los trabajadores siendo complaciente con un gobierno reaccionario, represor y enemigo de la clase obrera y las mayorías.

Noticias Relacionadas