¡Agua para los Pueblos!. No al extractivismo minero y etrolero

Desde la Red Ecosocialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) expresamos nuestra más profunda solidaridad con los pueblos del norte de Santa Cruz, que hoy enfrentan una situación desesperante por la falta de agua. Mientras las familias deben racionar cada litro para cubrir sus necesidades básicas, las grandes corporaciones mineras y petroleras continúan consumiendo millones de litros diarios con total impunidad y sin control estatal efectivo.

La emergencia hídrica que atraviesa nuestra provincia es alarmante y no admite más demoras. Exigimos que el gobierno declare de inmediato la emergencia hídrica en todo el territorio provincial, pero que esta declaración sea efectiva y garantice el acceso al agua para las comunidades, los trabajadores, para escuelas, hospitales y producción de alimentos.
Durante más de ochenta años, las empresas extractivas han saqueado nuestros recursos naturales, devastando el ambiente y contaminando ríos y acuíferos. Este modelo, sostenido por los distintos gobiernos provinciales y nacionales, solo ha dejado mas contaminación, pobreza y desigualdad.

Mientras tanto, localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y otras comunidades del norte padecen cortes permanentes, baja presión y agua no apta para el consumo y siguen esperando obras que cubran las necesidades básicas, principalmente el acueducto del Lago Buenos Aires, proyecto que el gobernador Vidal prometió concretar durante su campaña en 2023. Esta realidad demuestra el fracaso de un modelo que prioriza las ganancias empresariales por encima de las necesidades de la población.

Frente a esta situación, convocamos a vecinos, trabajadores, sindicatos, comunidades educativas y organizaciones sociales a organizarse y movilizarse en defensa del agua y la vida. El agua no puede seguir siendo privilegio de unos pocos: es un derecho humano fundamental.


Reafirmamos nuestras demandas:

1. Declaración inmediata de la emergencia hídrica en toda la provincia de Santa Cruz.

2. Prioridad del agua para el consumo humano y la producción local, no para las corporaciones mineras y petroleras.

3. Control social del uso del agua, con participación de vecinos, trabajadores y organizaciones ambientales.

4. Derogación de leyes que favorecen al extractivismo, como la Ley 224/2024 y cumplimiento de las normativas ambientales nacionales y provinciales vigentes.

5. Plan de obras hídricas en toda la provincia, incluyendo la construcción del acueducto del Lago Buenos Aires.

El futuro de Santa Cruz no puede seguir dependiendo del saqueo ni del envenenamiento de nuestros ríos, napas y aguas subterráneas. Es hora de poner en pie una alternativa ecosocialista, donde el agua y los bienes comunes estén al servicio de los pueblos y no del lucro empresario.


¡Agua para los pueblos!

¡Emergencia hídrica ya!

¡No al extractivismo minero y petrolero!


Red Ecosocialista – MST en el FIT-U

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros