Acto unitario a 50 años de La Masacre de La Plata. La impunidad que persiste, la lucha también

El 19 de septiembre se realizó un acto en homenaje a los ocho compañeros asesinado por la CNU-Triple A en 1975. Tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de las diagonales. Familiares, amigos, compañeros de militancia participaron del encuentro, recordando a quienes fueron asesinados por defender los derechos de los trabajadores y la perspectiva de un futuro socialista.

Al comenzar el acto, Guillermo García (MST) y Pepe Rusconi (IS), quienes condujeron el evento junto a “Pelusa”, todos ex militantes del PST, propusieron a la audiencia como presidencias honorarias a las víctimas de dos genocidios, el de Argentina y el actual de Palestina. Esta propuesta fue ovacionada en un aplauso de varios minutos, pidiendo redoblar los aplausos por  la valiente iniciativa internacionalista de la Flotilla global Sumud donde participan compañeros nuestros.

La participación desbordó la capacidad del lugar. Entre los asistentes destacamos a Elsa Pavón, Madre de Plaza de Mayo e integrante de la Fundación Clara Anahí, el saludo grabado de la Madre Elia Espen. Enviaron sus adhesiones numerosas personalidades y organizaciones, entre ellas la comisión de Derechos Humanos de los clubes Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima. También se encontraban en el salón Vilma Ripoll y Mercedes de Mendieta, diputadas nacionales, y Guillermo Pacagnini, legislador bonaerense (mp) del Frente de Izquierda Unidad.

Durante el acto se estrenó el documental “Hasta la propia vida”, realizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que reconstruye los hechos y rescata los testimonios de familiares y sobrevivientes, manteniendo viva la memoria de aquellos que lucharon por la justicia social. Además, se hizo entrega de los legajos de la Dirección de Inteligencia, que hoy forman parte del archivo que la CPM custodia.

Otro momento que conmovió fue escuchar pequeñas semblanzas de los ocho queridos compañeros sobre aspectos de su vida cotidiana y familiar contadas por familiares y amigxs.

El cierre fue un potente discurso de Nora Zaldua, para luego dar paso, como no podía ser de otra manera, al entonamiento de La Internacional, musicalizada por el bandoneón de Quique Sosa, ex militante del PST, y su hijo Diego Sosa en el saxofón.

Cincuenta años de impunidad

A medio siglo de aquel brutal asesinato, los responsables políticos y materiales continúan impunes, a pesar de que la Masacre de La Plata fue declarada crimen de lesa humanidad. Los mártires de aquella masacre, Adriana Zaldúa, Hugo Frigerio, Roberto Loscertales, Ana María Guzner Lorenzo, Lidia Agostini, Dicky Povedano, Oscar Lucatti y Patricia Claverie aún no han recibido la justicia que merecen.

Este recordatorio de la historia no solo honra su memoria, sino que también llama a mantener viva la lucha por la justicia y los derechos humanos en nuestro país, recordando que la impunidad es un desafío que persiste incluso después de cinco décadas.

Marcela Gottschald

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros