sábado, 19 julio 2025 - 02:50

Córdoba. Jornada por el Garrahan y la salud pública

Convocada por la Unión de Trabajadores de la Salud, desde Córdoba capital se sumó el apoyo a la jornada nacional en defensa del Garrahan y de la salud pública, tal como se resolvió en el Cabildo Abierto del 7 de julio organizado por los trabajadores del Garrahan. 

La nueva conducción de la UTS viene de un importante logro luego de que después de años de reclamo el gobierno reglamente una nueva ley del equipo de salud que regula las condiciones de trabajo en hospitales, centros de salud y demás dependencias del ministerio. La nueva ley reconoce la formación académica de los profesionales hasta ahora excluidos y que unifica a todos los trabajadores, incluyendo a administrativos y servicios generales en la carrera del equipo de salud. En la primera reunión la nueva comisión directiva, electa hace pocas semanas, resolvió organizar esta actividad en apoyo al reclamo del Garrahan. Y realizarla en la puerta del emblemático Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, de la capital provincial. El acto se realizó bajo la consigna “Con la salud de los niños y las niñas no se juega”.

En el conjunto de los discursos, más allá de sus matices, hubo tres ideas que se repitieron:

  • que el ataque del gobierno nacional es contra toda la salud y educación publicas. Y en general contra los derechos de los trabajadores y sectores populares;
  • que para eso cuenta con la complicidad de gobernadores como el de nuestra provincia, Llaryora, que aplica el mismo ajuste aunque con otro estilo;
  • que la pelea del Garrahan es importantísima, no solamente por la atención que brinda a miles de niños y niñas de todo el país, sino por ser un símbolo de la salud pública que el pueblo argentino pudo conquistar.

Por todo esto, el compromiso compartido fue seguir desarrollando el apoyo a esta lucha. Porque si gana el Garrahan, ganamos todos los trabajadores que peleamos contra los despidos, el vaciamiento de sectores estatales y privados, por salarios y jubilaciones.

Iván Sosa

Noticias Relacionadas