Durante el tercer mes del año, el EMAE registró una caída en comparación con febrero, y la actividad económica aún no recupera los niveles del 2023.
Los datos de marzo
Los datos presentados por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que elabora el INDEC, revelaron una caída del 1,8% en relación a febrero de este año. De este modo, se interrumpió una racha de diez meses consecutivos de recuperación.
Paralelamente, existió un crecimiento del 5,6% en la comparación interanual, aunque es importante tener en cuenta que el punto de partida del año 2024 eran valores muy bajos, consecuencia de las primeras medidas del gobierno de Javier Milei.
Vale recordar que en diciembre de 2023 se registró una devaluación del 118%, un factor que disparó la inflación durante varios meses y perjudicó tanto a la actividad económica como al consumo, que aún no logra recuperarse.
Aunque se observe un crecimiento respecto a los primeros meses del 2024, los niveles actuales siguen siendo inferiores a los del mismo mes del 2023. La comparación entre los valores de aquel año y los actuales revela una caída del 3,21%.
Por otro lado, cinco sectores registraron caídas interanuales en su actividad. Entre ellos se encuentran:
Electricidad, gas y agua: -4,3%
Hoteles y restaurantes: -3,6%
Planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -1,1%
Atados al Fondo
En marzo, se encendieron las alarmas del gobierno y Milei vio crujir su plan económico en un contexto de alta movilización política en las calles. Esta situación aceleró la necesidad de llegar a un acuerdo con el FMI para obtener liquidez en dólares y, de ese modo, contener una posible suba de precios ante movimientos en el valor de la moneda estadounidense.
Los elementos centrales de su plan económico siguen en pie. La variable de ajuste y ancla inflacionaria continúa siendo el valor paupérrimo de jubilaciones y salarios.
En ese escenario, el gobierno intensifica el plan de ajuste que descarga sobre los trabajadores y sectores populares, por lo que urge contraponerle organización y lucha por un necesario aumento se ingresos.