Llegamos al primer mes de toma a pura música y solidaridad. Cientos de compañeros, y músicos como Julieta Laso, Cabra y Pecho (de Las Manos de Filippi), cantantes líricos del Teatro Colón, Santo Limón y otras bandas, reiteramos el aguante a esta lucha: la primera toma de fábrica en el gobierno de Milei. Impecable la organización, los puestos de comida para recaudar fondos, el pelotero para los pibes, todo garantizado por los trabajadores de la fábrica y sus familias. Presidiendo el escenario, una imagen de homenaje al Compañero “Queso” Mereles, fallecido hace poco.

Como venimos informando en notas anteriores, desde un primer momento la patronal de Morvillo Gráfica actuó con la impunidad que este gobierno y sus cómplices les permiten. Esta justicia, que funciona a la medida de Milei, su gobierno y empresarios, arrancó por aceptar sin chistar una quiebra que los compañeros demostraron que es fraudulenta. Pero gracias a la lucha, se logró que el síndico de turno vea el caso y reconozca a los trabajadores como interlocutores válidos y legítimos ocupantes, en salvaguarda de instalaciones y puestos de trabajo.
Desde el MST, reiteramos nuestro apoyo y nos hicimos presentes desde temprano con una nutrida delegación de nuestra corriente sindical, y de representantes de vecinos de los barrios y Centros de Estudiantes. Además, nos ofrecimos para gestionar y acompañar recorridas de los compañeros por nuestros lugares de trabajo y estudio, para avanzar con la difusión del conflicto y el Fondo de Lucha.

Nos acompañó la dirigente y diputada nacional del MST en el Frente de izquierda, Vilma Ripoll, quien compartió toda su experiencia en fábricas recuperadas al servicio de los compañeros. Y Guillermo Pacagnini, legislador del MST, les hizo llegar el proyecto de declaración presentado en la legislatura provincial que manifiesta el apoyo a los trabajadores de Morvillo y la necesidad de garantizar la continuidad de la fuente laboral.
Lastimosamente, en sintonía con las traidoras conducciones de la CGT, la dirigencia del gremio gráfico sigue sin presentarse. Durante esta jornada, se reafirmó la necesidad de un paro nacional y plan de lucha, hasta derrotar a este gobierno, su ajuste y represión.
Llamamos a todos nuestros lectores a redoblar el apoyo y solidaridad, a trabajar el Fondo de Lucha en todos lados y acompañarlos en la toma de la fábrica en Pienovi 317, Avellaneda.
Claudia E Martínez. Delegada docente. Corriente Sindical del MST Avellaneda.