Corrientes. Comenzó el 38° Encuentro Plurinacional

En la calurosa mañana del sábado 22 de noviembre se realizó el acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola de la capital correntina. Será una nueva edición de los históricos encuentros, este año es el número 38 y la sede de Corrientes fue elegida en Jujuy en 2024.

En un acto de apertura que muestra ser de mayor magnitud que años anteriores, mujeres y disidencias se congregarán este fin de semana para debatir en los más de 100 talleres y movilizar en defensa de los derechos adquiridos.

Juntas y a la Izquierda es parte de este encuentro, participando con una importante y combativa delegación, junto a Cele Fierro, diputada nacional electa por CABA e integrante de la flotilla Global Sumud y Ana Paredes Landman, concejala de La Matanza y diputada nacional electa por Buenos Aires.

Hacia el interior de la organización hay varios debates que se plantean, por ejemplo, previo a la lectura del documento no hubo instancias abiertas para las conclusiones finales. Aún así fue un documento correcto, donde estuvieron presentes nuestras peleas, el ambientalismo, el contexto de ajuste nacional y provincial, la lucha por Palestina y contra las empresas del sionismo. Sin embargo, no se mencionó al gobernador Valdez con nombre y apellido, quien es un conocido socio de Milei.

En el mismo sentido, el encuentro tuvo una consigna edulcorada y que no aglutina las demandas, tampoco hubo alguna instancia democrática para pensar de conjunto, la misma es: “contra el odio fascista más amor feminista”. Creemos que la consigna es algo fundamental y que tiene que ser discutida democráticamente ya que permitiría una línea unitaria para que todas las participantes nos posicionemos con fuerza y marque al Encuentro como una instancia más combativa.

La posición cerrada por parte de la comisión organizadora se volvió a demostrar cuando no dejaron participar en el escenario a una organización autoconvocada por Loan y tampoco permitieron subir a referentes históricas de la lucha feminista. Por ejemplo, la sede de Corrientes fue elegida bajo el argumento de la lucha contra la trata y la desaparición de Loan, nada de esto fue planteado a lo largo del año por la comisión organizadora y no se realizó ninguna declaración o acción al respecto, siendo que se cumplió más de un año de su desaparición y Milei desbarató todas las políticas de acción y prevención contra la trata. No obstante, en el documento la demanda estuvo presente y fue muy coreada por les participantes.

Desde Juntas y a la Izquierda impulsaremos los debates para que esta instancia, que reunirá a miles de mujeres y disidencias de todo el país, tenga como objetivo la conformación de un plan de lucha para enfrentar la avanzada de los femicidios, los crímenes de odio, el vaciamiento de todas las políticas de prevención de la violencia y el brutal ajuste. Somos las identidades con trabajos más precarizados y seguimos quedando relegadas a las tareas de cuidado

La ultraderecha avanza a nivel internacional mostrando su cara más cruda en Palestina, donde las infancias y las mujeres son quienes más pierden por el genocidio del sionismo israelí. Es por esto que insistiremos con que la próxima sede sea en CABA. Es fundamental dar la pelea en el centro del poder político y aumentar la masividad. El encuentro se viene renovando y las discusiones políticas son cada vez más profundas, estamos en un momento bisagra para que nuestro colectivo de una respuesta contundente en unidad con todos los sectores que vienen enfrentando al gobierno.

Agenda de Juntas y a la Izquierda en el Encuentro:

Sábado: 18:30 h, “La lucha feminista en tiempos de ultraderecha”. Escuela N° 14 del Sesquicentenario, calle Armenia 3400

Domingo: 12 h Banderazo por Palestina en Parque Mitre

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros