ANDIS: los imputados callan. Milei recibe a Bocelli en la Rosada

Frente al escándalo de corrupción en la ANDIS, el presidente Javier Milei, optó por aparentar desinterés y absoluta confianza frente a como la justicia tratará el caso.

En declaraciones, durante una entrevista radial, el mandatario se refirió a la causa que involucra a su exabogado personal y ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, con una frase que busca instalar un discurso de inocencia. “Tengo una absoluta tranquilidad. En esas cosas somos implacables“, afirmó Milei, intentando distanciarse de la tormenta que amenaza con salpicar a su entorno más íntimo, incluyendo a su hermana Karina.

Al mismo tiempo, acusó a la oposición y a los medios de una operación política, el presidente argumentó que “hay mucha mala intención política en mostrar las cosas como no lo son” y expresó su deseo de no entorpecer a la Justicia, aunque confiado en que “tarde o temprano la verdad saldrá a la luz“.

Te puede interesar: ANDIS: Spagnuolo a indagatoria Se desviaron $43000 millones

Todas estas declaraciones contrastan de lleno con la realidad. Mientras Milei comentaba sobre su tranquilidad, su ex hombre de confianza, Diego Spagnuolo, se presentaba ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi para ser indagado, ejerciendo su derecho a no declarar y limitándose a negar los delitos que se le imputan.

Lo de optar por el silencio no fue solo una cuestión de Spagnuolo. Días antes, Miguel Ángel Calvete, el operador paraestatal de la trama, también se había acogido al silencio. Esta negativa a declarar, habla sobre la gravedad de las pruebas en su contra, que incluyen chats, audios y el hallazgo de 700.000 dólares en el departamento de su hija, Ornella, quien hasta hace pocos días era funcionaria del ministerio de Economía.

Te puede interesar: Red de corrupción en ANDIS Spagnuolo y Calvete en silencio

Mientras el ex titular de ANDIS declaraba en Comodoro Py, Milei, en simultáneo, decidió recibir en la Casa Rosada al tenor italiano Andrea Bocelli, a quien condecoró con la Orden de Mayo en un acto de lujo y distensión en el Salón Blanco. La imagen del presidente y su hermana Karina, precisamente una de las aludidas en los audios por las coimas, disfrutando de un espectáculo privado, buscó transmitir normalidad y superioridad ante lo que desde el oficialismo tildan de “operación“. Sin embargo, la fiesta en Balcarce 50 no logra opacar el avance de la causa.

Hoy es el turno de Daniel Garbellini, el ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, quien fuera el brazo ejecutor de las compras direccionadas. Del teléfono de Garbellini se obtuvieron muchas pruebas que detallaban el mecanismo delictivo, por lo que sus declaraciones, en caso de que las realice, pueden ser importantes para avanzar en el caso.

El mensaje de Calvete a su hija sugiriendo que un problema se resolvería “con un 3% a KM” vuelve a poner a Karina Milei en el centro de la escena, como sucedió cuando aparecieron los audios de Spagnuolo mencionándola. Este tipo de evidencia, casi que termina de derrumbar la posición oficialista, sobre que todo esto es una maniobra opositora.

Frente a esta corrupción estructural, que es la otra cara del ajuste, se vuelve más necesario que nunca exigir una investigación independiente y sin ataduras con el poder, que determine todas las responsabilidades políticas y penales, hasta las últimas consecuencias.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros