Astillero Río Santiago. Miseria salarial y clientelismo sindical

Desde hace algunas semanas el emblemático Astillero está conmocionado. Es que en medio de un fuerte deterioro salarial, saltó a la luz la distribución clientelar de nuevas categorías por parte de la conducción de ATE y funcionarios de la empresa. No se trata de algunas manzanas podridas sino de todo un modelo sindical caduco que inmoviliza y empobrece a los trabajadores ante la política patronal de Kicillof mientras debilita la democracia sindical frente a las reformas anti-laborales anunciadas por Milei. ¿Qué desafíos tenemos?, ¿Cómo encararlos?

Todo comenzó en la primera mitad de año, cuando en numerosas asambleas de sector se reclamaba, tras casi dos años sin llamados, la Asamblea General para discutir aumento salarial. Tras numerosas auto-convocatorias las y los astilleros logramos que la conducción de ATE habilite esta importante herramienta de debate y decisión. Luego vinieron la marcha al Ministerio de Economía, el corte en la autopista y, finalmente, la maniobrada asamblea donde la burocracia Blanca impuso la aceptación de la oferta del gobierno de Kicillof: 400 recategorizaciones y cerrar la discusión salarial sin ninguna recomposición real.

Ese pacto entre la burocracia de ATE y el gobierno de Kicillof pausó un conflicto mediante el chantaje de elegir entre “categorías o la nada”, en vísperas de la campaña electoral. Como recompensa por su traición varios burócratas fueron integrados en las listas de Fuerza Patria-PJ.

En aquel momento denunciamos que ese acuerdo inconsulto era insuficiente para cubrir las necesidades frente a más de 2.700 trabajadores. Además, no permitía llegar a la Canasta Básica y dejaba por fuera a los jubilados. Pero el nefasto rol de la burocracia no se limitó hasta aquí.

Salarios de miseria y burócratas miserables

La gota que rebasó el vaso fue la filtración de la distribución clientelar de las pocas recategorizaciones, en su mayoría, concentradas y en beneficio de integrantes de la burocracia Blanca. Incluyendo, escandalosos casos donde una misma persona recibió varios cambios de categorías en breves lapsos de tiempo. Demostrando de esta manera, que la burocracia pacta miserables salarios para el conjunto de la fábrica y, en simultáneo, se llena de privilegios a escondidas.

Los compañeros no comen vidrio y por eso la bronca llegó a sectores que antes no se involucraron en las auto-convocatorias. Comenzó el carnaval de abucheos contra la conducción de ATE y la gerencia cómplice, denunciando privilegios, discrecionalidad y falta de democracia sindical. Las asambleas de sector votaron la retención de tareas y sucedieron masivas asambleas auto-convocadas de toda la fábrica, votando allí un importante pliego de reclamos.

Nueva paritaria y maniobras por arriba, más bronca por abajo

En la más reciente asamblea general, la Blanca repitió su accionar maniobrero imponiendo las mociones que se le cantó, pero la respuesta no se hizo esperar: continúan las asambleas por sector y también la retención de servicios. Intentaron desviar la bronca generando expectativas en la paritaria celebrada este viernes 14 de noviembre, pero el gobierno de Kicillof no ofreció nada y se nos vienen encima los gastos de las fiestas.

Como lo vimos con la lucha de las y los trabajadores del Garrahan, es posible ganarle al ajuste con democracia sindical, unidad de la base y lucha en las calles. A la vez, este ejemplo confirma que con una conducción sindical que frena, traiciona y llena de privilegios será muy difícil ganar. En el Astillero necesitamos un cambio de fondo.

Por salario y contra las reformas de Milei

La distribución discrecional de categorías es consecuencia de un modelo sindical lleno de privilegios pero también de un fuerte ajuste en el salario que debemos revertir urgentemente. Las asambleas lo vienen votando, necesitamos llevar el reclamo por salario como una bandera fundamental:

  • Categorías para todas/os los que estén en condiciones
  • Salario mínimo de $1.900.000
  • Ingresos controlados por la Comisión de Padres
  • Basta de precarización, recuperemos el comedor y soluciones para la ETARS
  • Reactivación productiva con inversión estatal: reanudar los trabajos de la 80 y nuevos contratos
  • Campaña contra las reformas de Milei y en defensa de Norma Lezama y los trabajadores perseguidos del Garrahan. Ellos son un ejemplo.
  • Que el Astillero esté dirigido por un directorio de obreros y profesionales electos por la base, revocable y soberano, que fiscalice la ejecución presupuestaria y planifique.

Hace falta un nuevo modelo sindical

Ante tremenda crisis de representación, hay que sacar la conclusión de que el modelo sindical burocrático, verticalista y lleno de privilegios nos debilita:

  • Rompe la unidad y la confianza en la base, claves para impulsar la lucha por salario y mejores condiciones de vida
  • Le da argumentos a los sectores privatistas y de ultraderecha contra la organización sindical.

Por esto, es necesario un nuevo modelo sindical antiburocrático basado en:

  • Terminar con los privilegios: Que todos los cargos sindicales sean revocables. Que rindan cuentas periódicamente. Que ganen lo mismo que cobraban en su puesto en la producción. Luego de dos mandatos, de vuelta a trabajar.
  • Democracia de base: Que la base decida todo con asambleas generales regulares y soberanas. Que los paritarios estén obligados a respetar mandatos de la asamblea general.
  • Independencia de los gobiernos: Ningún sindicalista podrá ocupar cargos ejecutivos en la gestión de la empresa ni del gobierno de turno.

Lo que está pasando en nuestra querida fábrica demuestra que los arrepentimientos y parches son insuficientes. Tenemos que dar vuelta toda esta situación. Si estás de acuerdo con estas ideas, escribinos y organizate con Alternativa Astillero, para darle fuerza a una nueva voz diferente.

Sandra Escobar, delegada opositora e integrante de Alternativa Astillero MST.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros