Paraná. Una década de orgullo disidente

Este sábado 8 de noviembre se realizó la décima marcha del orgullo disidente en Paraná. Las calles se llenaron de colores y de reclamos hacia el gobierno nacional de Milei y del gobernador Rogelio Frigerio, marcados como los responsables de profundizar el recorte de derechos.

La movilización comenzó en Casa de Gobierno donde se dio lectura al documento elaborado por la comisión organizadora. Se denunció fuertemente al gobierno nacional y el plan de ajuste brutal que recae con mayor fuerza sobre la comunidad travesti-trans. La solidaridad con el pueblo palestino también se presentó de forma contundente, en repudio al Estado genocida de Israel y su rol de gendarme del imperialismo yankee, que a través del pinkwashing intentan ocultar la masacre hacia un pueblo, donde la mayoría de las víctimas son mujeres e infancias. Se clamó por una palestina libre del río al mar.

No es azaroso que el gobierno de Javier Milei esté alineado políticamente a lo peor de la ultraderecha internacional, como Netanyahu y Trump. Se denunció fuertemente el sometimiento de nuestro país al imperialismo, que a través de mecanismos como la deuda externa ilegítima y usurera intentan quitarnos derechos democráticos básicos y ejecutar un plan generalizado de saqueo. Por eso se exigió el no pago al FMI, basta de recortes en salud, educación y ciencia públicas.

Además, se enfatizó la separación de la iglesia y el estado como una necesidad histórica para la emancipación de las mujeres y disidencias ante una institución patriarcal, machista y reaccionaria que perpetúa el dogma normativo capitalista sobre nuestros cuerpos y modos de vivir.

Se reivindicaron los 10 años de lucha y resistencia activa frente a los ataques por acción u omisión de todos los gobiernos, pero que hoy se profundizan bajo el gobierno libertario. En defensa de las conquistas obtenidas de estos años y con el compromiso de lucha de seguir llenando las calles.

Periodismo de Izquierda, hablo con Keili González, militante de Libre Diversidad, MST: “Estos 10 años marcan una historia de lucha en Paraná, con Libre Diversidad fuimos parte desde la primer comisión organizadora, somos disidentes y creemos que la única forma de conquistar la igualdad real es si construimos con unidad en la diversidad, como nos enseñó nuestro compañero Pablo Vasco a quien tuvimos muy presente en esta jornada”.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros