Moreno: histórica elección del MST-FILE. Ganamos en tres carreras ingresando al Consejo Superior

Del 29 de octubre al 1 de noviembre se llevaron adelante las elecciones del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno, donde no sólo se eligieron Consejeros de claustro, sino también Consejeros Departamentales y Consejeros Asesores de carrera.

Después de cuatro días de votación virtual, desde la Lista 10 – FILE, que integramos desde la JS del MST, conquistamos los Consejos Departamentales y Asesores de carrera en Abogacía y Comunicación Social, sumando además el Consejo Asesor de Trabajo Social. Una gran victoria para quienes impulsamos una alternativa al feudo de Hugo Andrade, el rector que gobierna hace 15 años la universidad.

Más virtualidad menos participación

No fueron unas elecciones comunes: la gestión implementó el sistema de votación virtual, profundizando el alejamiento de la comunidad universitaria del proceso electoral. Con trabas burocráticas, impedimentos y artimañas que limitan la participación democrática, lograron imponerse como lista única en los claustros Docente y No Docente.

Pero en el claustro Estudiantil, con el FILE logramos colocarnos como la alternativa. El oficialismo intentó sacar ventaja de la virtualidad, reduciendo todo a un trámite sin discusión política. Sin embargo, siguen muy frescas las experiencias de lucha universitaria —con tomas y marchas federales— donde una nueva camada de estudiantes nos forjamos peleando por presupuesto y democracia real, a pesar del yunque del CIN y las conducciones burocráticas que buscaron frenar la movilización.

Desde el MST y el FILE dimos la batalla a fondo frente al Centro de Estudiantes, que intentó romper las asambleas e impedir la toma, sin llamar jamás a un plan de lucha en defensa de la universidad pública.

Defender la permanencia estudiantil y democratizar el co-gobierno

Nuestra campaña apuntó a visibilizar la necesidad de defender la permanencia estudiantil y la universidad pública frente a los recortes, la falta de becas, la escasez de comisiones acordes a la matrícula, la poca flexibilidad horaria para quienes trabajamos y estudiamos, la inexistencia de un menú estudiantil real y la urgencia de políticas efectivas de género y salud mental.

Esto tiene que ver con cómo se concibe el co-gobierno universitario: su falta de apertura a las demandas, la desigual representación —donde lxs estudiantes, siendo mayoría, somos minoría en el Consejo— y el vacío político de una lista que enfrente a la gestión, convierten al Consejo en una escribanía de Andrade, que administra el ajuste del gobierno nacional.

Ante el ajuste de Milei, organicemos la resistencia

El gobierno de Milei lleva adelante un ajuste brutal sobre las universidades: reducción de comisiones, eliminación de cursadas de verano, docentes que abandonan por salarios de pobreza, desfinanciamiento de proyectos de extensión e investigación y cientos de estudiantes que día a día deben abandonar la cursada.

Frente a eso, urge un cambio profundo en el Consejo Superior para ponerlo al servicio de las necesidades de las mayorías universitarias. Por eso, invitamos a seguir encontrándonos en las aulas, las asambleas y las calles para fortalecer al MST-FILE como la única alternativa política frente a la pasividad y resignación de las gestiones traidoras.

Por último, felicitamos a lxs compañerxs de la Lista 10 – FILE, que desde ahora ocuparán un lugar en el Consejo Superior y enfrentarán a la burocracia universitaria:

  • Matilda Maggio, Consejera Asesora de la carrera de Trabajo Social.
  • Adrián Gómez, Consejero por el Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas.
  • Marcos Martínez, Consejero Asesor de la carrera de Abogacía.
  • Luca Marchetta, Consejero por el Departamento de Ciencias Sociales.
  • Natalia Orfila, Consejera Asesora de la carrera de Comunicación Social.

Sigamos construyendo la alternativa frente a las autoridades y gobiernos, por consejerxs al servicio de lxs estudiantes.

Juventud Socialista del MST – FIT Unidad – Universidad Nacional de Moreno

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros