Salta. Aulas vacías, LLA supera a sus aliados del peronismo

Luego de varias semanas de escándalos tras escándalos, que parecían que las cosas para el gobierno no podían empeorar, repudiado en cada provincia, coimas, narco escándalos, el dólar que ya no se sostenía llegó el día de la elección. Lo que parecía ser algo simple para el Kirchnerismo donde ya se veían ganadores se dieron con la pared de la realidad.

La gente prefirió no ir a votar e incluso seguir acompañando a la LLA antes que volver al peronismo kirchnerismo. En Salta la tónica no escapó a esta realidad. Aunque a diferencia de Buenos Aires, el peronismo iba dividido en tres listas, la del gobernador Gustavo Sáenz – PJ, la de Juan Manuel Urtubey (exgobernador) y la del “Oso” Leavy (actual senador).

Resultados electorales

Como a nivel nacional, el primer lugar se lo llevó LLA, con Emilia Orozco utilizando como siempre el doble discurso, decía hacer una campaña sin los recursos del estado, claro, hablaba del provincial, porque del nacional recibieron de todo para dádivas, sorteos, publicidad y pagos a fiscales.

El gran derrotado de la elección en la provincia es el gobernador Sáenz, ya que, a pesar de mover todo el aparato, intendentes, funcionarios, sindicatos afines, la plata de la provincia, de haber obligado a trabajadores a llevar el poncho hasta en sus imágenes de WhatsApp, su candidata Royón (ex secretaria de energía de Fernández- Massa y Milei) quedó lejos, con una diferencia de más de 13 puntos. Es que desde el primer día de Milei su mejor alumno fue Sáenz y la gente prefirió votar el original y no una copia con poncho.

Igual suerte corrió el varias veces gobernador de Salta, Urtubey, que encabezando las listas de Fuerza Patria obtuvo un 13% de votos.

Importante votación del MST y el Frente de Izquierda

Ante estos resultados electorales desde el MST en el Frente de Izquierda Unidad, dimos una campaña a pulmón y con muchísima desigualdad frente a quienes instalaron que no había opciones frente a la ultradercha de Milei o el peronismo cómplice. En cada espacio aprovechamos la oportunidad de explicar un programa político de verdadera salida, dejando evidencia la falsa polarización. Fue así como logramos buenos resultados y nuevamente un evidente fortalecimiento hacia dentro del Frente.

En la categoría a diputados tuvimos un buen apoyo de la población, con nuestra compañera docente Andrea Villegas (MST), quien encabezó la lista logrando el 3,19% de los votos y con mejores resultados en Capital con un 4,47%. En la categoría a senadores encabezada por Claudio Del Plá (PO) y Daniela Planes (PTS) se obtuvo un 2,47% y en Capital un 3.58%.

Estos resultados muestran que existe un espacio para la izquierda, y dentro de eso el crecimiento del MST y el Frente de Izquierda Unidad, que, como fuerza política con coherencia y consecuencia, estuvo enfrentando a la par del pueblo trabajador cada ataque de Milei, explicando pacientemente un programa político de verdadera salida y postulando una herramienta de lucha a favor de las mayorías. Sin dejar de lado el debate fraterno y necesario de hacer cambios hacia dentro del FIT Unidad, para hacerlo crecer, superar el estadio electoral y potenciarlo, en base a su programa anticapitalista y socialista abrir sus puertas a luchadores obreros y populares que quieran enfrentar esta nueva etapa del ultraderechista de Milei y un peronismo que espera a un 2027 que significará una sangría para el país.

La crisis se agudiza, Milei hoy celebra, pero es una olla a presión que los trabajadores subsistamos dentro de los márgenes de este sistema decadente y hambreador.

Seguiremos sosteniendo que Milei se tiene que ir, que no queremos yankis en Argentina ni en América Latina, denunciando el genocidio del pueblo palestino y la lucha por un gobierno de los trabajadores y la izquierda, ejes que pudimos desarrollar frente a la tibieza peronista y el discurso de odio de Milei.

Agradecemos el apoyo brindado, a toda la militancia, a lxs compañerxs de Orán donde también hemos realizado una buena elección en toda esa región, cercano al 3% de los votos a diputado, con la militancia del MST en el FIT-U y el compañero Samuel Huerga, quien además como constituyente, están dando una pelea en estos momentos por más conquistas en la reforma de la carta orgánica y a nuestros simpatizantes que se pusieron al hombro esta campaña. Y te convocamos a sumarte a construir juntos esta herramienta política que crece al calor de las luchas para derrotar a Milei y sus cómplices en esta nueva etapa, donde se agudizará la crisis y necesitaremos estar más fuertes.

MST Salta

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros