Movilización a Plaza de Mayo. Cele ya está libre, la lucha por Palestina continúa

Foto: Ale Wall

Tras días de incertidumbre y una fuerte presión internacional, la diputada y dirigente del MST Cele Fierro fue liberada por el Estado sionista de Israel. Junto a ella, el resto de los más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla recuperaron su libertad y ya se encuentran en Jordania, iniciando su viaje de regreso a casa. Se espera que Fierro aterrice en Ezeiza este miércoles a las 20 hs.

La liberación es una victoria directa de la movilización y la solidaridad internacionalista que no cesó desde el secuestro ilegal de la flotilla en aguas internacionales.

Pero, la lucha no termina con la liberación de les activistas. Esta tarde se realizó una marcha desde Plaza Congreso a Plaza de Mayo. Organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas movilizaron junto al Comité Argentino de Solidaridad con Palestina.

Foto: Marcos Sierras
Foto: Marcos Sierras

Exigimos el fin inmediato del genocidio, la ruptura de relaciones con Israel y la libertad para Palestina, desde el río hasta el mar.

El régimen de Netanyahu, ante el escándalo mundial, se vio forzado a retroceder en sus amenazas de encarcelar a los activistas bajo falsas acusaciones de “terrorismo”.

Foto: Marcos Sierras
Foto: Marcos Sierras

Sin embargo, el objetivo central de la misión sigue trunco: el genocidio contra el pueblo palestino continúa y el bloqueo criminal a Gaza se mantiene intacto. La flotilla humanitaria no pudo romper el cerco, pero logró visibilizar ante el mundo la hambruna y la limpieza étnica que el imperialismo y sus socios sionistas intentan ocultar.

Compartimos el documento leído en Plaza de Mayo:

FRENEMOS EL GENOCIDIO CONTRA EL PUEBLO PALESTINO

Ganemos las calles contra los guerreristas Milei, Trump y el criminal Netanyahu 

Desde el 7 de octubre de 2023, sólo en la Franja de Gaza, más de 60 mil palestines fueron asesinades y dos millones de personas fueron desplazadas de sus hogares. Sin embargo, estos son datos oficiales desactualizados. Otros informes, como los de The Lancet, nos indican que esas cifras pueden ser mucho mayores, calculando un 40% más de muertes que las cifras oficiales. Al día de hoy sabemos que más de 2700 familias palestinas fueron asesinadas y eliminadas de manera completa de los registros civiles.

El bloqueo total impuesto por Israel contra el territorio costero sumió a la región en la hambruna. Los soldados israelíes disparan con munición real contra les habitantes que se acercan a buscar ayuda humanitaria a las sedes de la nefasta fundación israelí-norteamericana. Las bombas caen sobre las escuelas y hospitales.

Estos hechos, que no admiten otra denominación que la de genocidio, han conmovido al mundo. El pasado viernes 3 de octubre hubo un extraordinario paro general de solidaridad con el pueblo palestino en Italia, acompañado por dos millones de personas movilizadas. El sábado 4, cientos de miles volvieron a ganar las calles del Estado Español. Ya habían impresionado al mundo las protestas masivas en Estados Unidos, en Londres y en todo el mundo árabe.   

El pueblo argentino y los pueblos del Sur Global sabemos que Palestina está resistiendo ataques de un aparato de exterminio gestionado por el Estado sionista. Por eso es que la flotilla Global Sumud y tantas otras flotillas de ayuda humanitaria no dejan de intentar romper el bloqueo sionista a Palestina, como las que hace unos dias partieron de Italia y Turquía, compuestas por personal médico, periodistas y demás personas que integran la sociedad civil. 

Desde esta plaza enviamos nuestro más caluroso saludo a les más de 450 tripulantes de la valiente Flotilla Global Sumud que fueron interceptades a comienzos de octubre por Israel, y que gracias a la presión de la lucha de los pueblos en las calles han sido liberades, luego de haber pasado días interminables en la prisión de Ktzi´ot en el desierto del Néguev. Celebramos la liberación de nuestres compañeres Celeste Fierro y Ezequiel Peressini que estarán llegando a Argentina mañana miércoles y de Carlos Bertola que llegará este jueves. 

Sabemos que los maltratos, la privación de medicaciones, de alimentos y agua y las audiencias sin la presencia de abogades, fueron solo algunas de las denuncias recibidas desde allí. Si así el régimen sionista ha tratado a nuestres compañeres, imaginense lo que sufre día a día el pueblo palestino bajo la ocupación. 

Las cárceles sionistas donde ha estado la tripulación de la Flotilla son un infierno para el pueblo palestino. Luego del 7 de octubre de 2023, Addameer (organización que apoya a prisioneres palestines y a sus familias) cifra en 10.221 personas presas “tras las amplias campañas de detenciones llevadas a cabo por las autoridades de ocupación contra diversos segmentos de la población palestina”, incluyendo infancias, embarazadas y personas mayores. Bajo el eufemismo de detenciones administrativas, en una muestra más de lo que significa su régimen supremacista y de apartheid, la entidad sionista permite que permanezcan bajo arresto sin ningún tipo de cargos ni de juicio justo, como tampoco la posibilidad de acceso a la legitima defensa por medio de abogades. 

Pero el Estado de Israel, que se ha ganado el repudio del mundo por estas atrocidades, goza, sin embargo, del apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea, que, más allá de sus discursos condenatorios, aún le proporcionan armas y sostienen toda clase de acuerdos comerciales, demostrando una vez más la doble moral de los líderes de las potencias occidentales. 

Denunciamos que el “plan Trump” presentado en los últimos días en la Casa Blanca no es un plan de paz, sino un nuevo ultimátum contra el pueblo palestino. El presidente norteamericano amenaza con desatar el infierno si no se cumplen sus ambiciones de un protectorado que lo tenga a la cabeza a él mismo y a Tony Blair, el artífice -junto a George Bush- de la mentira de las armas de destrucción masiva y la invasión de Irak, en 2003. Repudiamos este ultimátum colonialista y defendemos el derecho del pueblo palestino a la resistencia y a su autodeterminación.

El reciente encuentro entre Milei y Netanyahu en Nueva York ratificó el alineamiento del gobierno argentino con el sionismo. La votación conjunta de Argentina e Israel y Estados Unidos en los organismos internacionales, el memorándum de seguridad suscripto en Tel Aviv, las promesas de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, son otros ejemplos de esta alianza con el Estado genocida.

Por esto mismo, también, se desenvuelve una persecución política y judicial contra quienes denuncian el genocidio, como lo muestran los casos de Vanina Biasi, Alejandro Bodart, el docente Federico Puy y el jubilado chaqueño Daniel Vera.

Nosotres, que no somos cómplices del genocidio palestino. Nosotres, que le decimos NO a la persecución de quienes enfrentan y denuncian los crímenes de lesa humanidad del régimen genocida de Israel, exigimos la ruptura de relaciones de la Argentina con el régimen genocida. 

Sabemos que esto no comenzó el 7 de octubre. Por eso, a dos años de la profundización de la ofensiva genocida, decimos:

¡Nunca dejemos de hablar de Palestina! ¡Todos los ojos en Gaza!

¡No al genocidio y la persecución contra quienes lo denuncian y lo enfrentan!

¡Libertad a todxs lxs políticxs palestinxs!

¡No al colonialista “plan Trump”!

¡No a la anexión de Cisjordania! 

¡Fuera las tropas sionistas de Palestina, Siria y Líbano! 

¡No a los ataques contra Irán, Yemen y Qatar!

¡Ruptura de relaciones con Israel! ¡Fuera Mekorot de Argentina! ¡Sanciones a Israel ya!

¡Viva la resistencia del pueblo palestino! Palestina libre!!! del río al mar!!!

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros