Elecciones. Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado

El economista José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras el avance de las investigaciones que lo vinculan con el empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos.

Una renuncia anunciada

La decisión fue comunicada a través de un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter), donde Espert aseguró que daba “un paso al costado” para demostrar su inocencia sin fueros ni privilegios.

“He puesto a disposición mi renuncia, que fue aceptada por el presidente Javier Milei. Voy a defender mi honor ante la Justicia como un ciudadano común”, escribió.

La renuncia fue confirmada por el propio Milei, quien en redes sociales expresó su respaldo al ex candidato: “La Argentina siempre está por encima de las personas. José Luis tomó una decisión correcta, poniendo el bien del país por delante de cualquier interés personal.”

El caso estalló luego de que se conocieran documentos y testimonios que indicarían que Espert viajó al menos 35 veces en aviones del empresario Fred Machado, actualmente investigado por la DEA. Además, trascendió que habría recibido un pago de 200.000 dólares en 2020, bajo el argumento de un supuesto contrato de consultoría que nunca se concretó.

En los últimos días, Espert intentó sostener explicaciones cada vez más opacas, apelando incluso a lágrimas de cocodrilo en los medios, en un intento desesperado por eludir un final inevitable. Su salida representa un duro golpe político para La Libertad Avanza, que pierde a una de sus figuras más visibles en la provincia de Buenos Aires a menos de un mes de las elecciones.

Pero con su renuncia a la candidatura no alcanza. Hoy, José Luis Espert preside una comisión clave en el Congreso y sigue moviéndose con total impunidad. Vilma Ripoll, Diputada por el MST en el Frente de Izquierda, presentará un proyecto en Diputados para que lo excluyan de la Cámara.

De forma urgente, debe ser apartado de toda función pública, y en paralelo, resulta indispensable la creación de una comisión investigadora independiente que logre desentrañar los lazos entre la política y el narcotráfico, y lleve a Espert al único lugar que le corresponde: la cárcel.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros