En medios de prensa europeos y a través de organizaciones humanitarias se ha difundido que 137 integrantes de la Flotilla Global Sumud pertenecientes a 13 países, que estaban detenidos en Israel, han sido deportados a Turquía. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia ha informado que también 26 activistas de esa nacionalidad, saldrán deportados en el día de hoy.
Pero nuestra compañera Cele Fierro, así como los demás argentinos e integrantes de la Flotilla, continúan detenidos e incomunicados en la prisión de Ktzi’ot, en el Desierto de Négev al sur de Israel. Y, pese a los reclamos que venimos haciendo desde el MST en el FIT Unidad, junto a decenas de organizaciones y habiéndonos comunicado con las autoridades consulares de Cancillería, no tenemos nueva información fehaciente de la situación de los detenidos.
Venimos denunciando la detención, incomunicación y las condiciones de maltrato y violatorias de los convenios internacionales de Derechos Humanos a las que han sometido a las y los integrantes de la Flotilla. Y las audiencias que total o parcialmente se realizaron sin la presencia de los abogados. Hemos reclamado ante diversos ámbitos por estos hechos aberrantes repudiados por miles en todo el mundo, en el marco de masivas movilizaciones y hasta un paro general convocado en su país por la Confederación General Italiana de Trabajadores.
Todos repudian la detención de la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, exigen la liberación de todas y todos los detenidos y el fin del genocidio en Palestina. Denunciamos una vez más al Estado terrorista de Israel que mantiene secuestrados a todos los integrantes de la Flotilla.
Reclamamos la inmediata liberación de Cele Fierro, Ezequiel Peresini, Carlos Bértola y demás detenidos y que se implementen las medidas necesarias por parte de las autoridades diplomáticas para garantizar que salgan de Israel con plenos derechos para regresar a sus países. Seguimos convocando a todas las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos y al pueblo en su totalidad a redoblar este reclamo y a movilizarse el martes 7 junto al Comité Argentino de Solidaridad con Palestina desde Congreso hasta Plaza de Mayo a las 17 h.
El lunes 6, a las 13 h en la sede de ATE Capital se realizará una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los detenidos.