Garrahan. Trabajadores paran, se movilizan al Congreso y anuncian acto central 14:30 en la Plaza

Los recursos propios del hospital crecieron 453% el año pasado y tienen un plazo fijo de 40.000 millones de pesos, pero de todo eso los trabajadores cobramos $ 200.000 por mes”.

El equipo de salud del Hospital Garrahan, que abarca al conjunto de sus trabajadores, está realizando en el día de hoy un paro de 24 horas hasta este viernes 18 a las 7 de la mañana. Y es parte, junto a la universidad, de la convocatoria a la jornada nacional contra los vetos presidenciales que se tratarán hoy en el Congreso Nacional. Los trabajadores anunciaron que concentrarán a partir del mediodía en la puerta del hospital para marchar al Congreso y realizar allí a las 14.30 el Acto Central.

En ese contexto, la referente de la Asociación de Profesionales y Técnicos, Norma Lezana, y el trabajador de laboratorio Maximiliano Bares, también integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos, analizaron cómo esperan la jornada y también se refirieron a los datos que se conocieron sobre los recursos propios que administra el Consejo de Administración del Hospital, y que se genera a partir de la atención a pacientes con obras sociales y prepagas.

La Lic. Lezana analizó: “El año pasado reclamamos durante meses. Llevamos adelante innumerables protestas para visibilizar nuestro reclamo. Este año llevamos ya cuatro meses de conflicto, reclamando aumento presupuestario y en particular una recomposición salarial que impida que se sigan multiplicando las renuncias de profesionales, técnicos y trabajadores valiosísimos de nuestros equipos y el hospital pueda funcionar prestando el servicio de calidad universal y accesible a toda la comunidad que lo caracteriza. Durante estos meses, fuimos blanco de ataques y campañas metirosas, que somos ‘ñoquis’, que señalaba intereses ideológicos en nuestro reclamo. O se difundía información falsa sobre la composición del personal. Finalmente, conocido algunos de los datos fundamentales de la administración financiera del Hospital, supimos que el año pasado, en uno de los peores años desde el punto de vista económico y salarial de los trabajadores de este hospital, el Garrahan aumentó 453% el ingreso por recursos propios. Es decir, por los servicios que los trabajadores prestamos a pacientes con hora social y prepagas. Supimos además que el Consejo de Administración vendió inmuebles, donaciones, por 1.370 millones de pesos, que tuvo un superávit de 18.700 millones de pesos. Y lo más escandaloso de todo, conocimos la existencia de un plazo fijo invertido en un fondo de inversión, el fondo de inversión Pellegrini, por 40.000 millones de pesos. Lo dramático, cruel e inmoral es que los trabajadores cobramos, por todo concepto, 200.000 pesos por mes de los recursos propios del hospital que genera nuestro trabajo, mientras el Consejo de Administración se desprendía de inmuebles e invertía esos recursos en especulación financiera. Con esa cantidad de dinero se podría aumentar de 200.000 pesos a un millón el ítem de recursos propios que percibimos los trabajadores. Y sería un paliativo imprescindible sumado a la recomposición derivada de la aplicación de la Emergencia Pediátrica que se aprobó en el Congreso. Hay solución para el Garrahan, hay fondos para solucionar el conflicto y este reclamo de 24 horas, pero el gobierno nacional tiene otras prioridades“.

Por su parte, Maximiliano Bares, completó: “Hoy esperamos una jornada histórica, no solo frente al Congreso, sino en todo el país, con decenas de miles de personas acompañando nuestro reclamo y el de la comunidad universitaria, con organizaciones gremiales diversas, estudiantiles, sociales, fuerzas políticas y hasta incluso la CGT, que venía sin decir una palabra sobre nuestro reclamo. Pero finalmente, ante nuestro insistente emplazamiento, no le quedó más chance que convocar a movilizarse hoy. Por eso, llamamos a todo nuestro pueblo a seguir hasta el final esta pelea. La universidad pública, el Garrahan, se abrazan, se financian, se cuidan. Y por supuesto, no se vetan“.

Otras noticias