Este miércoles 17 de septiembre miles de estudiantes, docentes, gremios y organizaciones sociales se movilizan en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, en rechazo a los vetos presidenciales de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica.
Unidad en las calles
La jornada tendrá como epicentro el Congreso Nacional, donde también estarán las organizaciones de jubilados que reclaman cada miércoles. La movilización se extiende también en distintas ciudades del país, en una muestra de apoyo al sistema universitario y a la salud pública.
Los reclamos se centran en la decisión del Ejecutivo de anular leyes votadas por el Congreso que garantizaban presupuesto adicional para universidades nacionales, hospitales universitarios, investigación científica e infraestructura educativa. En el caso de la salud, el veto impactó directamente sobre medidas destinadas a fortalecer el Hospital Garrahan y otras instituciones pediátricas.
En paralelo, la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para intentar rechazar los vetos presidenciales. Para insistir con las leyes, se necesitan reunir los dos tercios del recinto, un desafío político clave que puede marcar un revés para el oficialismo.
La movilización se transforma así en un punto de confluencia de reclamos sociales y políticos contra la política de vetos del gobierno de Milei, con la educación y la salud pública en el centro de la escena. Mientras en el parlamento puede existir una disputa voto a voto, es imprescindible la movilización en las calles para derrotar a Milei y el plan motosierra.