La Plata. Cierre de campaña del FITU

La ciudad de La Plata fue escenario del cierre de campaña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) este miércoles 4 de septiembre, en Plaza Moreno. Desde las 15 horas, militantes y simpatizantes se reunieron para apoyar a la lista de izquierda que se presenta en las elecciones, en un acto unitario que mostró fuerza política y una clara contraposición frente a los partidos tradicionales.

En este cierre, el FIT-U, integrado por el MST, el PTS, el PO e Izquierda Socialista y Vientos del Pueblo remarcaron que sólo la izquierda puede dar una salida de fondo para el pueblo trabajador. Los partidos tradicionales, responsables del ajuste y la miseria, no tienen ni la voluntad ni el coraje de enfrentar los problemas más urgentes de las y los trabajadores.

Un cierre con unidad y propuestas de lucha

Durante el acto, los principales referentes del FIT-U remarcaron la importancia de fortalecer una alternativa de izquierda frente a los candidatos del ajuste. Entre las intervenciones más destacadas estuvo la de Leonel Acosta, candidato a diputado por el MST, quien recordó la historia de la Masacre de La Plata y denunció la complicidad del PJ: “Los fachos de esos tiempos fueron empollados en el nido del PJ. Hoy cínicamente afirman ser la única alternativa contra la ultraderecha a la que alimentaron con punteros, concejales y dinastías completas como las de Menem y Pareja”.

En su discurso, Acosta subrayó que el FIT-U es la única fuerza que no cedió frente al gobierno de Milei: “No le dimos tiempo de gracia, no le vaciamos las calles, no le votamos ni una sola ley, y denunciamos a los vendidos de la UCR y el PJ”.

El candidato también planteó propuestas concretas, como un aumento de emergencia de salarios financiado con impuestos a las grandes fortunas, un plan ecosocialista de viviendas y obras hidráulicas bajo gestión vecinal, y una CONADEP contra la corrupción.

Finalmente, Acosta cerró con un llamado a fortalecer al frente: “El FITU tiene que estar allí, fuerte y con audacia, saliendo de las elecciones abierto al debate de transformar nuestro frente en un movimiento común con libertad de tendencias para encarar el futuro con una mejor herramienta política, con la perspectiva de un gobierno de los trabajadores”.

El acto terminó con un reconocimiento a la militancia de todas las organizaciones y con la convicción de que la izquierda llega a la elección con una alternativa firme y combativa.

Marcela Gottschald

Otras noticias