INTI. Otra victoria de la lucha: renunció el presidente del organismo

Este viernes, Daniel Afione, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), presentó su renuncia a partir del 1 de septiembre. Actualmente se encuentra de viaje en Brasil en una de sus tantas comisiones “de trabajo”.

Afione, ex directivo de Toyota, había sido designado por la gestión libertaria en febrero del año pasado. Durante su corta y olvidable gestión llevó adelante un proceso de vaciamiento institucional que implicó la pérdida de 750 auxiliares, técnicos, administrativos y profesionales. Sin embargo, tenía la función de ir más allá aplicando un ajuste presupuestario y aplicando el decreto 462/25 que liquidaba la autonomía, la autarquía y el federalismo del funcionamiento del INTI. Esto último terminó en derrota producto de la lucha constante de los trabajadores. El revés en el Congreso y el rechazó al interior del Instituto apuró su salida.

Organizarse contra los coimeros

Sin duda esta renuncia implica un triunfo enorme de la organización de los trabajadores que, más allá de las maniobras de la propia Junta Interna de ATE dentro del Instituto y de la nula acción de UPCN, lograron poner en pie acciones de lucha decididas en asambleas multitudinarias autoconvocadas y representativas de todos los sectores.

Acciones en la puerta del INTI, el corte de Colectora y General Paz, paros, movilizaciones al Congreso y el enfrentamiento constante contra el amedrentamiento y la represión por parte de la Policía fueron la resistencia que hizo que no pudieran avanzar con el ajuste y el vaciamiento y que terminara con la renuncia del director.

Esto demuestra que este gobierno no es tan fuerte como parece y que su fachada moralista, de pintarse de algo distinto, se cayó como un piano con las denuncias de corrupción y el repudio que cosecharon estos días en sus recorridas previo a las elecciones en Lomas de Zamora y en Corrientes.

Por una perspectiva de los trabajadores

Dentro del Instituto, la Asamblea Multisectorial de trabajadores señaló que “quien asuma la presidencia del Instituto deberá responder rápidamente al pliego de reclamos que tenemos lxs trabajadorxs, quienes venimos con sueldos hiper retrasados, la carrera laboral congelada, la precarización de compañeras y compañeros monotributistas que tienen contratos que vencen a fin del mes que viene y el reciente aviso de la no renovación de las becas”.

Hay que pasar a la ofensiva. El gobierno de Milei, su hermana Karina, los Menem y todos los coimeros y corruptos está en una crisis institucional, política y económica enorme. Se ven mal de cara a las elecciones y le temen a la movilización de los trabajadores. Por eso hay que seguir discutiendo a fondo qué modelo de Ciencia y Tecnología pero también qué modelo de país hace falta para poner por delante los intereses de los trabajadores.

Alternativa Estatal CABA

Otras noticias