Denunciar un genocidio no es delito. Acusan de terrorismo a un guionista por tener una remera de Palestina

El guionista Paul Laverty fue detenido por la policía de Escocia acusado de terrorismo por llevar puesta una camiseta con la inscripción “Genocidio en Palestina, es hora de actuar”.

Paul Laverty es un guionista ganador de varios premios en su colaboración con el cineasta inglés Ken Loach. Fruto de esa colaboración son las 2 Palmas de Oro por El viento que agita la cebada y Yo, Daniel Blake. También ganó premios en Cannes, San Sebastián y Venecia por sus guiones.

El guionista que nos contó sobre la precarización de los indocumentados de europa del este en Inglaterra, sobre las problemáticas para sostener la licencia de trabajadores veteranos o la revolución independentista de Irlanda es una voz sensible a la realidad de la humanidad que no puede quedarse callado ante lo que pasa.

Al ser liberado Laverty comentó: “Es bastante surrealista que te tomen las huellas dactilares y te hagan una prueba a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la Policía”. Y agregó “al parecer la camiseta estaba prohibida. Es bastante gracioso. Me han acusado de un delito de terrorismo y compareceré ante el tribunal el 18 de septiembre. Me acusan de terrorismo porque me opongo a la hambruna, a la ejecución de los que pasan hambre”.

El genocidio no espera

Esta semana, el festival de Venecia definió que no detendrá las expresiones en defensa del pueblo palestino a pesar de la presión de grupos sionistas.

Mark Ruffalo estalló las redes con un nuevo video exigiendo la detención del genocidio y varios grupos flamearon la bandera palestina en sus recitales y se bajaron de festivales que prohibieron hacerlo.

Pablo Almodóvar exigió que España rompa relaciones con el Estado genocida de Israel y actualmente se está organizando la flota que llevará ayuda humanitaria a Palestina de la que Cele Fierro será parte.

Las y los artistas no pueden ser indiferentes ante lo que pasa, es imposible que las imágenes no conmuevan y movilicen a quienes hacen arte. El crecimiento a nivel global de las movilizaciones exigiendo el fin del genocidio muestran la importancia de detener ya está situación.

Cómo artistas revolucionarios, escribir, hablar, registrar, cantar, pintar y miles de etcéteras sobre lo que pasa en medio oriente es obligatorio, igual que movilizarnos en cada oportunidad que se presente, como es el caso del próximo sábado 30.

El arte es una herramienta para transformar la realidad y si esa realidad es un genocidio transmitido en vivo es hora de dar vuelta todo y construir otro mundo desde nuestros sueños más hermosos y no nuestras pesadillas.

Otras noticias