Escándalo de corrupción. Los audios de Spagnuolo y la casta libertaria

Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), analiza renunciar tras la difusión de audios en los que se le atribuye hablar sobre un esquema sistemático de sobornos dentro del organismo, en una operación que sacude las bases del Gobierno.

Audios explosivos: “están choreando”

En las grabaciones difundidas se distingue una voz atribuida a Spagnuolo que denuncia: “Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina’”.

El audio se vuelve más explícito sobre el mecanismo: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8 (…) Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”. Además, refiere la distribución de porcentajes: “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Cálculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1 % se lo lleva la operatoria, el otro 1 % es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”.

También acusa la existencia de una corrupción interna: “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras. (…) Entonces, van a pedirle guita a los prestadores”. Y añade: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces, cuando vaya y toque a uno me van a decir ‘flaco, está todo bien, pero vos me venís a pedir guita con estos delincuentes’”.

Negociados por doquier

Mientras en los medios todavía se discute si los audios vienen de la mano de Macri o de un herido Santiago Caputo, los negocios siguen en pie, sin importar color alguno.

El dueño de la Suizo, Jonathan Kovalivker, se le atribuye una afinidad muy grande con el presidente Mauricio Macri, con quien incluso jugaba al Pádel, además, supo trabar amistad con los Menem. Lejos de haber grietas, hay unidad en sostener los negocios de unos pocos a costa del ajuste, en este caso, a la discapacidad.

Corrupción como engranaje estatal

El escándalo llega en un contexto donde la ANDIS, bajo el comando de Spagnuolo —abogado personal de Milei y sin antecedentes en discapacidad—, ya enfrentaba críticas por la baja masiva de pensiones y la falta de respuestas sociales y administrativas. Su cercanía con el poder convierte esta crisis en una emblemática expresión de corrupción institucional y clientelismo.

Las “casualidades” derivan en que durante la misma jornada que se rechaza el veto de emergencia en discapacidad, se difunden de forma masiva los audios del funcionario.

Además, la implicación directa del entorno presidencial —Karina Milei y “Lule” Menem— en los audios agrava la crisis política, extendiendo la sombra del escándalo más allá del funcionario. ¿Hacia dónde va el caso?

Ya existe presentada una denuncia penal en Comodoro Py contra Spagnuolo, Milei y Menem por presunta asociación ilícita y defraudación. Por su parte, en el Ejecutivo se habla de una renuncia inminente, mientras la ANDIS queda bajo lupa por demoras en auditorías y el manejo de prestaciones sociales.

Este caso, lejos de ser aislado, es la evidencia de un sistema estructural de impunidad y saqueo institucional, donde quienes se llenaban la boca hablando de la casta, ahora se llenan los bolsillos con los mismos mecanismos. Tienen que pagar todos y ser duramente castigados por estos hechos de corrupción. Que en lo más alto del poder, no quede impune ni uno solo. Luchemos para que se vayan todos.

Otras noticias