Córdoba. El oficialismo quiso censurar a Luciana Echevarría por repudiar a Netanyahu

Luciana desplegó la bandera de Palestina en el recinto de la Legislatura

En la sesión de hoy de la Legislatura de Córdoba la legisladora Luciana Echevarría denunció: “Quieren callarnos para esconder su apoyo al genocidio”. Luciana, del bloque del MST en el FIT-U presentó hace pocos días un proyecto de declaración para rechazar la anunciada visita a la Argentina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusado en el Tribunal Penal Internacional por crímenes de guerra y genocidio.

En la reunión de labor parlamentaria, donde las autoridades y los presidentes de cada bloque preparan y acuerdan los temas a tratar en la sesión, el oficialismo no solamente se negó a tratar la declaración sino que en forma autoritaria anticipó que no le permitiría a la dirigente del MST en el FIT-U hacer uso de la palabra para pedir al conjunto de los legisladores la reconsideración para que se trate el asunto.

Ante esto, Echevarría se manifestó sobre este tema en otro punto del orden del día que trataba sobre los caminos rurales. Allí señaló que: “Lo que discutimos es si vamos a permitir que se someta y se aisle a comunidades enteras porque cuando se condena a un pueblo a no tener acceso a la atención médica más elemental o no tener acceso al agua o la comida, o se lo pretende acallar con muros de cemento o de silencio,  lo que florece es la resistencia para ensanchar los caminos de lucha… No estoy hablando de Córdoba sino de Palestina. Y lo tengo que decir en este punto porque en este recinto hay cómplices de un genocidio que nos quieren censurar. Hay una empleada de la DAIA que se siente con poder pero no me pudo sancionar antes y ahora tampoco me va a poder hacer callar”. 

Cabe recordar que no es la primera vez que desde el oficialismo intentan, sin éxito, silenciar a Luciana Echevarría. Hay que recordar que en 2023, a instancias de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) la legisladora del peronismo Nadia Fernández, intentó impulsar un pedido de sanción contra Luciana por manifestar el apoyo al pueblo palestino y rechazar los crímenes cometidos por el Estado de Israel. Esa misma legisladora, en su rol de vicepresidenta de la cámara, le negó la palabra a Echevarría e incluso se retiró de la reunión preparatoria de la sesión para negarse a que se discuta el tema.

El genocidio que está perpetrando Israel en Gaza cuenta con cómplices que buscan que se oculten esos crímenes y se acuse de antisemita a toda persona que se atreva a denunciarlos. Así hacen con el dirigente del MST y la LIS Alejandro Bodart y otros compañeros del Frente de Izquierda como Vanina Biasi.

Al finalizar su intervención Luciana desplegó desde su banca una bandera palestina y señaló que: “Después se llenan la boca hablando de los derechos humanos,  pero es muy fácil condenar el genocidio argentino 50 años después como hacen, pero lo que importa es alzar la voz hoy cuando ese genocidio está sucediendo, como hacemos desde la izquierda. Por eso yo no me voy a callar y aunque a muchos no les guste, esta bandera va a flamear en cada rincón del planeta”.

Corresponsal

Otras noticias