Se tiene que ir. Instituciones por los derechos de la discapacidad lanzan una carta contra Bullrich

El martes en la Plaza Congreso se dio una manifestación pacífica de sectores que defienden los derechos de las personas con discapacidad ante el veto de Milei a la Ley de Emergencia, una más de sus acciones insensibles ante la realidad que vivimos.

Está movilización fue atacada por las fuerzas federales de Bullrich, que no contentos con pegarles todos los miércoles a los jubilados y la prensa, decidieron ir sobre otro sector vulnerable.

Foto: Marcos Sierras

Frente a este accionar nefasto la Cámara Argentina de Servicios de Apoyo a la Inclusión Educativa – CASAIE decidió realizar una carta abierta que compartimos a continuación:

Sra. Ministra de Seguridad de la Nación,

Patricia Bullrich

Nos dirigimos a usted con profundo pesar, indignación y preocupación, como profesionales e instituciones comprometidas con los derechos humanos y, en particular, con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El día martes 5 de agosto, durante la movilización pacífica frente al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, fuimos testigos de un accionar desmedido por parte de las fuerzas de seguridad a su cargo.

En dicha manifestación se congregaron personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, familias, trabajadores del sector y organizaciones sociales, en un marco de respeto, ejercicio ciudadano y legítimo reclamo. Sin embargo, la respuesta estatal fue de violencia institucional contra quienes sólo pretendían expresar su derecho a manifestarse.

Estos hechos constituyen graves violaciones a:

➔ La Constitución Nacional, que garantiza el derecho de peticionar a las autoridades y el derecho de reunión

➔ La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N°26.378, ratificada por Argentina)

➔ La Convención sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

➔ Los estándares internacionales de derechos humanos en materia de orden público y uso de la fuerza por parte de agentes estatales

¿Puede usted explicar qué protocolo habilita o justifica el uso de la fuerza frente a personas con discapacidad, niños o adultos mayores? ¿Acaso desde su Ministerio consideran como amenaza una movilización organizada por uno de los sectores más vulnerados y postergados de nuestra sociedad?

Exigimos una explicación pública y urgente sobre lo ocurrido. Solicitamos que se identifiquen a los responsables del operativo, se establezcan sanciones si corresponde, y se garantice que hechos como estos no se repitan jamás. La violencia no puede ser la respuesta ante el dolor, la urgencia y el reclamo de un colectivo que lucha por su dignidad.

Atentamente, Cámara Argentina de Servicios de Apoyo a la Inclusión Educativa – CASAIE

Foto: Marcos Sierras

Otras noticias