Elecciones 2025. Se presenta el Frente de Izquierda Unidad en todo el país

“Si estás harto de Milei y no querés volver al pasado, fortalecé al Frente de Izquierda”

Hoy, los partidos que integran el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (MST-PTS-PO-IS) presentaron a la Justicia Electoral las alianzas para las elecciones generales del 26 de octubre, logrando conformar listas comunes en todo el país. Integrarán, por el MST en el FIT Unidad, la lista a diputados nacionales por la Ciudad Cele Fierro, junto a Myriam Bregman y en Provincia de Buenos Aires, Alejandro Bodart y la joven docente Ana Paredes Landman, junto a los demás referentes de los partidos del frente, que serán parte de las listas junto a referentes de DDHH, sociales, sindicales, feministas, del activismo socioambiental, entre otros.

La dirigente Cele Fierro (MST) señaló: “En la Ciudad más rica del país, tenemos niveles de desigualdad insoportables. Con la nueva alianza del PRO y La Libertad Avanza, por derecha se junta la mugre que ya gobierna y pretende profundizar la desigualdad y pobreza. Si la herramienta para frenar esta barbaridad es tibia, como han demostrado el PJ en la última elección, a este monstruo le van a crecer más cabezas. No van más medias tintas para enfrentar a la ultraderecha, han demostrado que son impotentes a la hora de darle respuestas contundentes en las calles y en los recintos. Por eso, insistimos que desde el Frente de Izquierda somos la única fuerza que no se vende ni transa, que está siempre del mismo lado: el de los trabajadores, la juventud y el pueblo que la pelea todos los días. Ese es el verdadero voto que castiga a los poderosos”.

Myriam Bregman y Cele Fierro, candidatas a diputadas por CABA

Por su parte el dirigente de izquierda Alejandro Bodart (MST) expresó: “Frente a la motosierra de Milei, que ajusta y reprime en beneficio del FMI, los bancos, los oligarcas y sus amigos empresarios, y la complicidad del PJ, que en la Provincia de Buenos Aires no toca los intereses de los ricos y en varias provincias del país son colaboradores del desastre que hoy gobierna, decimos con claridad: que se vayan todos. En el Congreso, aunque se digan oposición, el PJ ha dejado correr muchas de las leyes de Milei. Por eso insistimos en que no sirven para frenar a este gobierno liberfacho. Frente a la insensibilidad que gobierna, cuando más respuestas se necesitan para resolver el drama social, pelean por cargos y se matan en una rosca ajena a las necesidades de los trabajadores. Por eso crece el hastío, la bronca y cada vez más gente deja de votar, descreída de una política que no da respuestas. En la provincia, donde gobierna PJ se sigue sin tocar un solo privilegio de las corporaciones y los ricachones. Así no va más. Pero quedarse en casa no los castiga. Al revés, hay que fortalecer al Frente de Izquierda-Unidad es la manera real de hacerles sentir el peso del descontento social. Nosotros como diputados somos una garantía de estar siempre del lado de los trabajadores y los sectores populares”.

Alejandro Bodart y Ana Paredes Landman, candidatos a diputados en Provincia de Buenos Aires

Ana Paredes Landman (MST), también candidata a diputada nacional por Provincia de Buenos Aires, dijo: “Como maestra de La Matanza entendiendo muy bien lo que se sufre en el país y en la provincia. Desocupación, precarización, estudiantes con hambre, eso se vive. Mientras a nivel nacional Milei golpea los hospitales como el Garrahan, el Posadas, despiden laburantes, en la provincia las cosas no están mejor, es el gobierno de Kicillof, el que descuenta los paros a la docencia que defendemos la educación pública. Lejos de ser la contención contra la ultraderecha, como tampoco lo son en la calle convocando para derrotar todas las políticas de la ultraderecha, el PJ quien aplican el ajuste. En las próximas elecciones se tienen que defender las bancas que siempre están al servicio de cada sector que da pelea y que levanta un programa realmente alternativo, al servicio de los trabajadores, tocando los intereses de los que más tienen y rompiendo definitivamente con el FMI. Por eso, el FIT Unidad es la alternativa que hay que fortalecer”.

Por el MST en el FIT Unidad, las siguientes candidatas y candidatos encabezarán listas en las siguientes provincias:

  • Salta: Andrea Villegas, 1° diputada nacional.
  • Catamarca: Alejandra Figueroa, 1° diputada nacional.
  • San Juan: Cristian Jurado, 1° diputado nacional.
  • Entre Ríos: Nadia Burgos, 1° diputada nacional y Sofía Cáceres Sforza, 1° senadora.
  • Santiago del Estero: Roxana Trejo, 1° diputada nacional.
  • Mendoza: Nico Fernández, 2° diputado nacional.
  • Neuquén. Priscila Otton, 2° senadora nacional.
  • Chubut, Emilse Saavedra, 2° diputada nacional.
  • La Rioja, Francisco Narvaez, 2° diputado nacional.
  • La Pampa, Lucas Mateo Montigel, 2° diputado nacional.
  • También habrá candidatas del MST en lugares destacados de la lista de Córdoba y Santa Fe y trabajadores y jóvenes candidatos en otras provincias del país como Río Negro, Santa Cruz, Jujuy y San Luis.
  • En la próxima nota, ampliaremos informando todas las candidaturas e imágenes de los principales candidatos del FIT-U de todo el país.
Andrea Villegas, Salta
Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos, Entre Ríos
Priscila Otton, Neuquén
Nico Fernández, Mendoza
Cristian Jurado, San Juan
Roxana Trejo, Santiago del Estero
Otras noticias