Este domingo 25 de mayo, el MST Pergamino realizó una charla- debate sobre “¿Qué pasó el 25 de mayo de 1810?” y ¿Cómo estamos hoy?”, frente a la ultraderecha, el FMI y la entrega.
Algunas ideas
Con la idea de darle significado a los ejes más progresivos del 25 de Mayo, realizamos en Pergamino una charla abierta con mate. Allí participaron varios vecinos y compañeros y juntos intentamos pensar esos ejes en la perspectiva actual, con Milei en la Argentina y la ultraderecha en el mundo.
El profesor de historia y director de escuela Fabián Ortiz fue el encargado de la parte histórica de la charla, los significados, causas y efectos de la revolución de mayo. Y la necesidad de tenerlos presentes. Porque si se pudo, se puede.

Por su parte, Luis “Luly” Peralta, referente del MST local, se encargó de la situación política actual, la ultraderecha y las tareas pendientes de la revolución. Presentamos la nueva revista de la LIS, que le da contexto a este nuevo escenario del mundo: “Nuevo orden, o desorden mundial”
Charla y encuentro
Asistieron Jubilados en Lucha, referentes del Encuentro Memoria verdad y justicia, estudiantes e integrantes de la Juventud, se debatió hasta la noche y luego se amenizó con unas ricas empanadas. Nos comprometimos a seguir los debates planteados, que fueron muchos y profundos y seguir acompañando las luchas docentes, jubilados y de toda la clase trabajadora.