sábado, 17 mayo 2025 - 19:18

Cierre de campaña de LLA. Dardos envenenados y clientelismo expuesto

Con un candidato decorado, el gobierno nacional cerró su campaña en la capital del país.

Elenco del terror

Durante la tarde del miércoles, en Parque Mitre, se realizó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma, tuvo un gran involucramiento del propio Javier Milei, apoyando a Manuel Adorni, en la ciudad donde comenzó su carrera politica.

El gobierno apostó fuerte, no solo estuvo el presidente sino que sus principales figuras dijeron presente, entre ellas los ministros Guillermo Francos, Luis Caputo, Sandra Pettovello y Patricia Bullrich; el secretario Mario Lugones y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

También participaron Karina Milei y su armador bonaerense, Sebastián Pareja, junto a la facción que responde a Santiago Caputo y es conducida por Daniel Parisini: Las Fuerzas del Cielo.

La interna entre las dos personas más cercanas al presidente sumó un nuevo capítulo cuando Pilar Ramírez, alfil porteña de Karina Milei, fue silbada al pedir que se bajaran las banderas de Las Fuerzas del Cielo.

Otro personaje que participóde dicho evento, aunque sin acercarse al escenario, fue el “humorista” libertario Nik, que observó desde la vereda de enfrente.

Violetas contra amarillos

Las chispas internas no solo se dieron entre libertarios. El discurso del presidente —que eclipsó por completo al candidato porteño, reducido a mero adorno— apuntó contra sus antiguos aliados del PRO: “Este domingo tenemos que elegir si queremos seguir abrazando el modelo de la libertad o volver al modelo del partido del Estado, que hizo ricos a los políticos y pobres a nosotros. No voy a perder tiempo hablando de los fracasados amarillos, porque están peleando el cuarto lugar”.

Milei continuó diferenciándose del macrismo: “Este es el mismo protocolo que Mauricio Macri, Marcos Peña y Horacio Rodríguez Larreta no se animaron a aplicar. Pero es este protocolo el que terminó con la inseguridad en las calles de la Argentina”, declaró, mientras en las inmediaciones del Congreso se aplicaba dicho protocolo para reprimir a jubilados.

Y redobló: “No hay que dejar que el Gobierno de la Ciudad nos saque estos logros. En 2019 tenían la Nación, la Provincia y la Ciudad, y nada hicieron por terminar con la inseguridad“, sostuvo, en una jornada en la que, irónicamente, a un movilero de LN+ le robaron el celular en plena cobertura del acto.

En su habitual delirio discursivo, el presidente afirmó: “Del 17 mil por ciento anual pasamos al 10. Pero si la midiéramos en dólares, ya estamos en deflación”.

Clientelismo liberal

A pesar de los titulares que dejó el discurso de Milei —incluidos insultos y cánticos contra periodistas—, la noticia de la jornada fue otra: mientras el presidente hablaba de “almas libres” desde el escenario, abajo, entre el público, algunos denunciaban que les retenían el DNI y no les pagaban lo prometido por asistir al acto.

Recurriendo al mismo clientelismo de la “casta” que dicen combatir, punteros vinculados a empresas de seguridad organizaron el operativo. Los aplaudidores contaban que “el que no se pone la remera no cobra“.

En paralelo, otros asistentes de remera violeta reclamaban que querían pagarles menos de lo acordado: “¡Nos quieren dar 20 lucas! ¡Nosotros vinimos acá por 25!”.

La libertad, al parecer, también se cotiza por hora.

Una prueba en camino 

Para no quedar tan al margen, el candidato por la Ciudad, Manuel Adorni viene anunciando diferentes medidas, siendo la apertura a las importaciones electrónicas y una racista reforma migratoria, las mas recientes. Aún así, hay preocupación en las cúpulas libertarios por los números a los que pueda llegar su candidatura en el epicentro del país.

 Será una prueba que marcará el rumbo a futuro de la relación entre el PRO y LLA, como así también dará indicios de cómo resultará la performance libertaria en este año electoral. 

Noticias Relacionadas