lunes, 12 mayo 2025 - 09:09

Docentes bonaerenses. Sin aumento, crece la bronca en las escuelas

Este lunes 12 hay una nueva instancia donde la conducción Celeste de SUTEBA discutirá con el gobierno de Kicillof la paritaria salarial, la que dejaría afuera al cobro de abril, si no se arranca un aumento retroactivo a ese mes incluso. Frente a los retrasos, la desconfianza y una paritaria a espaldas de las bases, la Multicolor se movilizará a La Plata.

El 8 de mayo cobramos los salarios, de los cuales quedan poco y nada entre deudas, alquiler y gastos fijos. Se cobró sin ningún aumento pese a que del último aumento de marzo, con un mísero 2% (mientras la inflación fue de 3,7%) quedó el compromiso de reabrir la paritaria en abril. Ya van dos reuniones paritarias fracasadas, la primera sin oferta salarial y la segunda con una “oferta” miserable, que hasta la burocracia sindical oficialista de Kicillof se vio obligada a rechazar, por la bronca que crece desde abajo.

Hoy el salario inicial de la docencia sigue siendo de $ 602.998. Esto representa el 55% de la canasta de pobreza bonaerense, fijada en $ 1.100.267 (INDEC). Si vamos al caso de una maestra con la máxima antigüedad, su salario se ubica 25% abajo de esa línea pobreza, al cobrar $ 831.043, aun acumulando 24 años o más de trabajo. Desde noviembre pasado a hoy, hubo varios meses con nuestros salarios congelados con este gobierno provincial que dice ser distinto a la ultraderecha.

Cuando en realidad, sumidos en internas y campaña electoral, con la presentación de su libro días atrás, el gobernador Kicillof se olvida de sostener con acciones lo que en su discurso opositor a Milei dice defender: los derechos de las y los trabajadores. La docencia, con salarios de pobreza, sostiene la escuela pública que cada vez está más cruzada por la crisis social y la violencia.

Es también la docencia blanco fácil de la ultraderecha que la señala como causa de todos los males, en cuanto al aprendizaje de nuestras infancias y adolescentes, cuyas condiciones de vida han empeorado drásticamente este último año y medio. Entonces, además de que el gobierno nacional ha arrebatado el FONID, recortara las partidas para educación y no convoca a la paritaria nacional con un salario mínimo de indigencia, tampoco la Provincia responde acorde a las necesidades de los casi 400.000 docentes bonaerenses, de un presupuesto educativo provincial también recortado frente a la inflación y de partidas sociales más que insuficientes.

Con la Multicolor, movilizamos a la paritaria en La Plata

Cabe destacar que hace algunas semanas se han realizado las reuniones de delegados en las Seccionales donde, sin oferta ni perspectiva, la conducción Celeste de SUTEBA no convocó ni acusó recibo de convocar a jornadas de lucha por nuestro salario y por el resto de los reclamos como infraestructura, condiciones laborales, cargos, cobros, salud, violencia, etc.

Frente a esta situación, desde la Multicolor venimos acompañando los reclamos ante la violencia en las escuelas, en los salarios, relevando situaciones de no cobro o cobro irregular, infraestructura, etc., decidimos, en una reunión de urgencia, convocar a movilizar en el marco de la reunión paritaria este lunes 12, a las 10hs al Ministerio de Trabajo provincial (Av. 7 entre 39 y 40).

Vamos a movilizar con los siguientes reclamos: “Exigimos a las conducciones del FUDB y a la dirección Celeste de CTERA a nivel nacional, que dejaron pasar la pérdida del FONID y los ataques del gobierno de Milei, que convoquen a asambleas docentes en todos los distritos”. Para definir ahí medidas para arrancar: “un aumento salarial retroactivo a abril, con un sueldo acorde a la canasta familiar. Basta de entregar las condiciones laborales. Basta de entregar los derechos estatutarios. Reclamamos aumento del presupuesto educativo para la construcción de escuelas, cargos, refuerzo del servicio alimentario escolar, becas y materiales. Defendemos la escuela pública junto a la comunidad”.

En estos años se demuestra y reafirma que la movilización, la organización y los paros decididos democráticamente son el camino para forzar mejores condiciones salariales y laborales, así como las demás conquistas, ante una conducción sindical y un gobierno que juegan para otros intereses y están pensando en la feroz rosca electoral en el PJ por este 2025 y en cómo posicionarse mejor hacia las elecciones del 2027.

Necesitamos lo opuesto: debemos replicar el ejemplo de los choferes de la UTA, quienes, además de arrebatarle un paro a su sindicato, lo llenaron de contenido y radicalidad por abajo, decidiendo en las cabeceras cortes y movilizaciones que llevaron adelante con mucha fuerza y le marcan la cancha, tanto a las empresas, como al gobierno y la propia burocracia de la UTA.

En ese camino es que exigimos a la Celeste de SUTEBA y al FUDB asambleas seccionales y un plan de lucha por salario, contra la sobrecarga y la precarización, por cargos, obras y presupuesto para educación. Plata que en la provincia hay, pero se va al pago de la estafa de la deuda a los bonistas buitres y en casi un billón de pesos que Kicillof destina para subsidiar a los colegios privados.

Más delegadas y delegados combativos en la Provincia

Esta semana se realizaron las elecciones de delegados de escuela. Desde Alternativa Docente en la Multicolor hemos logrado una mayor representación para seguir organizando las escuelas desde abajo, construyendo en unidad la Multicolor para fijar una orientación de lucha al servicio de conquistar derechos en unidad con otros sectores de la clase trabajadora. Para poner un freno a la ultraderecha en las calles, pero también al ajuste que descarga Kicillof, y poder plantearnos el desafío de recuperar las seccionales y el sindicato, hoy en manos de la burocracia Celeste de Baradel. A la vez que retener y seguir desarrollando las seccionales Multicolor, logrando construir una orientación que organice provincial y ofensivamente la bronca de la docencia. Siempre en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, por los derechos docentes y los derechos de las niñeces. Vamos por eso, te invitamos a sumarse.

Noticias Relacionadas