martes, 6 mayo 2025 - 11:34

Caputo. En búsqueda de los dólares debajo del colchón

El ministro de Economía adelantó la posibilidad de nuevas medidas económicas en las siguientes semanas

Hasta el último centavo

Fracasó la dolarización de sueños que esbozaba Milei en la campaña electoral; también la dolarización endógena que proponían como solución pragmática al invento liberal. Incluso el presidente intentó comparar los tipos de dolarización con diferentes pizzas.

Ahora, el gobierno desliza la posibilidad de flexibilizar el uso de dólares con tal de aspirar los ahorros de los pequeños ahorristas que sobrevivieron a la poda de la motosierra.

“La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones”, sostuvo este lunes el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Su principal eje serían, entre otros, la compra de bienes durables como autos y casas.

Estas medidas fomentarían el uso de la moneda extranjera, buscando inyectar en la economía los 200.000 millones de dólares, según estimaciones oficiales.

Que ARCA  no rastree el origen de los fondos también facilitaría la evasión impositiva, creando una especie de blanqueo de menores proporciones. “Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones sobre cómo gastás la plata”, explicó el ministro.

No es la única medida que ensayará la gestión libertaria, sino que también se esperan modificaciones en cuanto a la alícuota del IVA y el sistema de retenciones.

De este modo, la arquitectura económica del gobierno —que ya había sufrido serias modificaciones para lograr el acuerdo con el FMI— vuelve a habitar cambios en búsqueda de reunir los dolares suficientes para poder pilotar la situación.

“Necesitamos que empiecen a circular los dólares y eso es a lo que estamos apuntando. No nos gusta adelantar, preferimos decir las cosas cuando están, pero todo tiene que ver con desregulaciones“, reitero Caputo en aras de su nuevo emprendimiento.

Noticias Relacionadas