El actual gobernador de la provincia de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, dejó sin efecto un decreto firmado por su antecesor, el peronista Omar Perotti, a cuatro días antes de finalizar su mandato. En total se trata de 190 trabajadores que pierden la garantía laboral de un día para otro sin motivos claros.
De esta forma, Pullaro comienza a cumplir sus amenazas de revisar todos los pases a planta permanente firmadas por el gobierno anterior con el único objetivo de recortar y atacar derechos laborales de las y los trabajadores estatales provinciales, todo un guiño al gobierno nacional de Milei y sus socios macristas.
La firma de los decretos 12 y 13 de este año son un verdadero ataque que estaría dejando sin estabilidad laboral a 134 trabajadores del Ministerio de Educación, 27 de Enerfe, 6 del Ministerio de la Producción y 24 pertenecientes al ex Ministerio de Igualdad y Género. Desde el oficialismo provincial se informó la creación de una comisión en el ámbito del Ministerio de Economía para “evaluar” cada caso en particular y de ese modo informar las bajas definitivas. Dicha comisión será dirigida por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda Tejeda y por el ministro de Educación, José Goity.
Al respecto, Jimena Sosa, referente provincial del MST y el Frente de Izquierda Unidad, expresó: “Los decretos de Pullaro son un ataque serio contra las y los estatales provinciales. Las justificaciones esgrimidas por el gobernador son un chiste y una falta de respecto al trabajo que venían llevando adelante las y los trabajadores ahora señalados. Desde la izquierda rechazamos categóricamente este tipo de acciones y ya hemos informado a varios de los afectados que estamos a disposición. No se puede jugar de esta manera con el trabajo de nadie”.
“Es lamentable el silencio del PS que sigue apoyando a Pullaro a pesar de estas acciones. El actual gobernador debería recordar que cuando fue parte del gobierno de Miguel Lifschitz (PS) se dieron situaciones similares. La precarización laboral en el sector de estatales provinciales es altísima, acá se esta atacando a gente que llevaba muchos años en condiciones laborales pésimas y lo peor de todo que es para acomodar gente nueva afín a la gestión actual”, afirmo Sosa.
Por su parte, Gaston Baldomir, integrante de Alternativa Estatal y activista del sector, agregó “Pullaro inicia de este modo un doble ataque contra los estales. El primero es intentar dejar sin efecto los pase a planta de cientos de familias y el segundo es desconocer los acuerdos paritarios de la gestión anterior. Siempre con la misma excusa de que no hay fondos económicos y demás maniobras. Vamos a exigir que tanto ATE como UPCN rechacen de manera categórica este ataque, no podemos permitir que una gestión borre de un plumazo todo lo conquistado. Hoy tenemos cientos de trabajadores contratos con salarios inferiores a los 150 mil pesos mensuales y en su mayoría los obligan a pagar el monotributo”.