En una contundente muestra de unidad y determinación, cerca de 600 colegas farmacéuticos se congregaron en Tribunales para presentar un recurso extraordinario con el objetivo de frenar los efectos del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta movilización, encabezada por la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB), en conjunto con COFA, CEPROFAR, CFYBC, Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Colegio de farmacéuticos de Entre Ríos, y Colegio de la Provincia de Buenos Aires busca proteger la profesión y salvaguardar la salud pública.
La masiva presencia de los farmacéuticos en este acto de valentía fue impresionante, demostrando una vez más el compromiso y la pasión con los que ejercen su labor. Aunque algunos no pudieron asistir físicamente, desde sus respectivas localidades apoyaron la iniciativa cerrando sus farmacias durante una hora.
![](https://periodismodeizquierda.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-30-at-08.30.25.jpeg)
El mensaje contundente de la manifestación es claro: exigen el respeto y reconocimiento de su rol, incumbencias, conocimiento y capacidad adquiridos a través de su formación universitaria. Para ellos, es fundamental que se comprenda que una farmacia sin un farmacéutico o un medicamento fuera de la farmacia es una situación inaceptable que pone en riesgo la salud y el bienestar de la sociedad.
Esta lucha no se detendrá aquí. Los farmacéuticos están decididos a continuar peleando hasta lograr que se preserven los fundamentos de su profesión y se garantice la calidad de los servicios farmacéuticos. Reconocen la importancia de su papel en la atención sanitaria, y reafirman su compromiso de velar por la salud pública y el bienestar de la comunidad.
La batalla por la defensa de los derechos y las incumbencias farmacéuticas apenas comienza. Respaldada por los miles de farmacéuticos que la conforman, seguirá liderando esta lucha en las instancias legales pertinentes y promoviendo la conciencia pública sobre la importancia del rol del farmacéutico en el sistema de salud.
En tiempos de cambios y desafíos, seguiremos informando sobre los avances de esta causa y el impacto que tiene en la salud pública.
¡La farmacia sin farmacéutico no es una opción, y los profesionales de la salud lo dejarán bien claro en cada paso de esta lucha!
Farmacéutica Bárbara Villarreal- CICOP Hospital Interzonal Eva Perón, San Martín