viernes, 18 julio 2025 - 03:19

Docentes Santa Fe: No inicio con paro y concentración

En el marco de un NO INICIO que incluyó a 15 provincias, se realizó una importante concentración en la ciudad de Santa Fe. Así llevamos adelante el primer día de paro votado por más de 30.000 docentes en la última Asamblea Provincial.

Perotti afina el lápiz:


Mientras en los medios de comunicación provinciales se difunden noticias que muestran al gobierno decidido a que no se cumpla la segunda semana de paro votada, cerca de 1500 de los 19 departamentos nos hicimos presentes en la sede del Ministerio de Educación de Santa Fe. Es evidente que en la estrategia de Perotti y cía tiene como posibilidad, realizar en estos días una nueva propuesta salarial con la firme intención de que no se cumplan las 48hs de paro del 7 y 8 de marzo.

La oposición se hizo sentir
Con un marco mucho menor a otros actos, la oposición a la burocracia celeste se hizo sentir en La Cápital. Con cánticos y mucho color, encabezadas por las conducciones de departamentos opositores (Rosario/López/Caseros/Belgrano) junto a compañeras y compañeros de casi toda la provincia, dejamos en claro que hay energías para un verdadero plan de lucha.

Salario y reformas antieducativas, los debates más profundos
Cómo lo reflejamos en el material que repartimos, desde Alternativa Docente estuvimos dialogando con compañeras y compañeros para conocer sus opiniones sobre las reformas impuestas. Nuestro planteo de la necesidad de un Congreso Pedagógico para debatir todo fue muy bien recibido y nos dejaron sus teléfonos y mails para profundizar y organizarnos mejor. Hay que enfrentar a los gobiernos ajustadores, que niegan salarios y presupuesto, y también debemos organizarnos para enfrentar y frenar toda reforma inconsulta.

Seguir la pelea organizando desde las escuelas el Plan de Lucha
En Rosario mañana mismo seguimos la lucha a partir de la convocatoria que realiza Amsafe Rosario por las reformas de primaria y secundaria.
La semana próxima, junto a Reemplazantes para fortalecer la lucha del sector. El más precarizado sin dudas.
Vamos por un salario igual a la canasta familiar, por mayor presupuesto Educación y contra toda reforma impuesta.

Noticias Relacionadas