¡Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad! Esta es la consigna principal que nos convoca a la 34 ° Marcha del Orgullo, acá en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. Nos hacemos presentes en esta plaza con la fuerza del recorrido histórico de nuestra lucha, de quienes abrieron camino, y con la convicción de no retroceder ni un paso ante los retrógrados y los anti derechos. Levantamos la voz, porque no hay odio, violencia ni ataques que nos callen. Enfrentamos con nuestros colores a aquellos que odian, somos la marea diversa que inunda esta plaza. Más orgullo y unidad respondemos más de 60 organizaciones de esta amplia y pluralísima Comisión Organizadora.
La violencia de las palabras antecede a la violencia de los hechos y la violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. El gobierno y los medios son protagonistas en producir y reproducir los discursos que fomentan los ataques de los odiadores seriales. Como en la masacre de Barracas, cuando Fernando Barrientos con una molotov, se llevó la vida de Pamela, Roxana y Andrea. Por eso seguimos gritando: Justicia por el triple lesbicidio de Barracas. Y como única sobreviviente, ¡reparación para Sofía ya! Frente a un poder judicial retrógrado, machista y clerical exigimos que dejen de rechazar las carátulas de crimen de odio. Gritemos todes juntes: ¡Basta de violencia! ¡Basta de crímenes de odio!

El gobierno de Javier Milei y sus colaboradores anti-derechos ostentan su odio contra nuestra comunidad, en especial hacia quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad. No permitiremos que avancen contra la Ley de Identidad de Género por eso decimos: ¡Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan!, ¡Exigimos acceso a hormonas e inhibidores! Todas nuestras vidas importan. El Estado debe reconocer nuestras identidades, y ser garante del respeto a nuestra voz, del reconocimiento a nuestros derechos y de la posibilidad de crecer con amor!
Rechazamos el cierre de todos los espacios y programas del estado sobre derechos humanos, género y diversidad. ¡No al cierre y la privatización de los medios públicos! ¡Defendemos los contenidos de la diversidad!
Hace cuatro años, un pibe trans del conurbano salió en busca de trabajo y no volvió más. Nos seguimos preguntando ¿Dónde está Tehuel? No podemos vivir con la vida en permanente riesgo. Basta de genocidio travesti-trans. Las leyes alcanzadas son un piso pero vamos por mucho más: el acceso a la salud, la educación, el trabajo y la vivienda. Exigimos una ley para personas trans que incluya una reparación histórica y subsidios para les sobrevivientes de este sistema de exclusión. Exigimos una solución integral necesaria y urgente. ¡Ley Integral Trans YA!
La Salud Pública es un verdadero orgullo nacional y está en riesgo por el desfinanciamiento y el desmantelamiento del Gobierno de Milei. Como sucede en el Hospital Laura Bonaparte, las Casas de Acompañamiento de la Sedronar y el Hospital Garrahan, cuyos trabajadores y pacientes no dan el brazo a torcer. Ni gasto ni negocio, la salud pública es un derecho humano. ¡Vaciar es cerrar! Exigimos que se garanticen los derechos otorgados: ¡No a la reforma de la Ley de Salud Mental! A la patologización y al closet no volvemos nunca más. ¡Exigimos su cumplimiento! Denunciamos el vaciamiento de la Dirección de respuesta al VIH, los faltantes de preservativos, reactivos y medicamentos para las infecciones de transmisión sexual. ¡Cumplan con la Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis! Inviertan en producción pública, en investigación científica y desarrollo tecnológico. Basta de excusas ¡Indetectable es intransmisible! No hay más tiempo. ¡Exigimos la cura ya!
Queremos un lenguaje que nos nombre, que nos incluya y no invisibilice a nadie. Por eso decimos: ¡No a la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas y en la administración pública! ¡Incluir es incluirnos a todes! Además, exigimos el campo optativo y abierto de género en todos los registros. La Educación Sexual Integral no binaria con presupuesto en las escuelas y en todos los niveles educativos es una herramienta irremplazable para crecer en igualdad, diversidad, respeto y placer, pero también para prevenir y reconocer abusos sexuales y violencia machista. Reafirmamos nuestra defensa incondicional de la educación pública, gratuita y de calidad. Laica, diversa, inclusiva, accesible y anti capacitista. Exigimos: ¡Más presupuesto ya!
¡Ley Antidiscriminatoria ya! Basta de exclusión a las personas trans en el deporte, exigimos el respeto a la diversidad corporal. ¡Basta de racismo, xenofobia, sexismo y capacitismo! Otro enemigo del gobierno somos las personas migrantes, no seamos indiferentes, migrar es un derecho humano. Hoy es más que necesaria la implementación de la Ley de Lengua de Señas Argentina. Incluir a las personas con discapacidad y neurodiversas es garantizar accesibilidad e igualdad real. Vamos por una nueva ley nacional, basada en el modelo social de la Convención de discapacidad. El estado debe garantizar el acceso a los apoyos, prestaciones, tratamientos y pensiones. Basta de robar y vaciar la Agencia Nacional de Discapacidad. Devuelvan todos los 3% que se están llevando.
Las familias son diversas como diverso es el mundo. Por eso, necesitamos una Ley de gestación solidaria para proteger a todas las personas involucradas y un sistema de adopción sin discriminación. ¡Adoptemos también niñes grandes!
La Iglesia impone a la sociedad la heteronorma y su modelo de familia. Que se termine de una vez la injerencia religiosa sobre nuestras vidas y el sostén económico estatal con nuestros impuestos. Por eso, vamos por la separación política, económica y simbólica de las religiones e Iglesias de los Estados. Que se escuche en todos lados: ¡Iglesia y Estado, asuntos separados!
Tras décadas de lucha, hace 5 años logramos la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Sin embargo, frente a las presiones de los antiderechos, reclamamos el acceso al aborto libre, legal, seguro y gratuito en toda la Argentina. Se restringe nuestro derecho porque no hay misoprostol ni mifepristona en los hospitales. ¡Basta de objetores de conciencia y de desfinanciar la Ley de IVE! ¡Ni un paso atrás!
¡Trabajo para todes! Exigimos trabajo y salarios dignos sin precarización. ¡Ni despidos ni reforma laboral y previsional! El Gobierno debe garantizar el cumplimiento del cupo laboral trans y de discapacidad, leyes que alcanzamos con nuestra lucha pero son implementadas a cuentagotas. ¡Exigimos también licencias igualitarias! La lucha por los derechos laborales es también la defensa de quienes han trabajado toda su vida. Es por eso que las jubilaciones dignas y las moratorias son un derecho. También decimos: El arte es trabajo. No a los recortes en cultura. La cultura es diversidad e igualdad. Asimismo, frente a la explotación exigimos el desmantelamiento de las redes de trata, que se encuentran bajo el amparo político, judicial y policial. Basta de hostigamiento de la policía y la justicia hacia les trabajadores sexuales en la vía pública, es urgente que se garanticen nuestros derechos sociales y laborales. Trabajo Sexual es Trabajo. ¡Que sea ley!
¡Ni un ajuste más, ni un derecho menos! El plan de ajuste del gobierno de Milei viene a quitarnos nuestros derechos. Nos quieren adoctrinades bajo una falsa promesa de libertad. El endeudamiento, los despidos, los bajos salarios y los tarifazos también son violencia. ¡Por eso decimos fuera el FMI y sus políticas! Defendamos nuestra soberanía de la injerencia norteamericana. ¡No al pago de la deuda ilegítima! ¡La deuda es con nosotres! ¡Por un paro general y un plan de
lucha
lucha de todos los sectores que resistimos contra las políticas del gobierno de Milei y su plan de ajuste!
La pelea por un mundo más justo es también la defensa de sus recursos, el ambiente y la bio-diversidad. Defendemos nuestros bienes naturales del saqueo y la contaminación. Exigimos la legalización de la marihuana y la despenalización de la tenencia simple de las sustancias psicoactivas. Basta de preses por consumir. ¡Prohibir alienta la persecución policial-judicial y las mafias del narco! ¡No a la persecución de usuaries!
Basta de violencia institucional! Exigimos la derogación de los códigos contravencionales y de faltas que nos criminalizan y persiguen. No a la ley de reiterancia que vulnera el principio de inocencia, no a la baja de la edad de imputabilidad y no a los proyectos del gobierno de reforma del Código Penal. Las políticas represivas del gobierno solo buscan criminalizarnos aplicando constantemente el protocolo represivo de Patricia Bullrich. Sin embargo, vamos a seguir en las calles ¡Basta de criminalizar la protesta! ¡Justicia para Pablo Grillo, sobreseimiento para Victoria Nuñez Fernández y libertad a Milagro Sala y demás preses por luchar! Porque movilizarse es un derecho constitucional. Exigimos el fin de las maniobras que buscan disciplinar a quienes luchan, y a dirigentes de la oposición, Repudiamos la prisión, proscripción y persecusión judicial a Cristina Fernández de Kirchner. Exigimos su liberación. Con proscripción no hay libertad. Sin libertad no hay derechos.
A casi 50 años de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, seguimos gritando: Memoria, Verdad y Justicia por les 400 LGBT+ detenides-desaparecides invisibilizades por la Iglesia católica. Repudiamos los discursos del gobierno y de Victoria Villarruel, que son apologistas del terrorismo de Estado. Tenemos la responsabilidad de seguir gritando ¡Basta de negacionismo, Les 30400 presentes, ahora y siempre! ¡fue genocidio! Y así como decimos nunca más en nuestro país, decimos Nunca Más en el mundo. Extendemos nuestra solidaridad con todas las personas LGBT+ y pueblos que resisten frente al ascenso de la ultraderecha en el mundo y se rebelan. Abrazamos a les oprimides en Palestina. No hay orgullo en la ocupación. Basta al genocido y terrorismo del Estado de Israel. Denunciarlo no es antisemita ni es delito. Absolución para Alejandro Bodart y Vanina Biasi. ¡Palestina vive y resiste!
Esta marcha es la primera sin Pablo Vasco, militante histórico de esta comisión a quien queremos despedir con un fuerte aplauso (aplausos). Gracias Vasco. Gracias a quienes lucharon antes, por pasarnos la posta. Hoy nos encontramos ante esta plaza colmada de diversidad. Y nos toca a todes nosotres. Somos todes nosostres a quienes nos toca liberar nuestras existencias de los odiadores seriales y las falsas promesas de cambio, que vienen de los mismos de siempre. La lucha por la igualdad real es con políticas públicas y con presupuesto. Las calles son nuestras, la historia se encuentra en nuestras manos. Rechazamos el individualismo, y la lógica del “sálvese quien pueda”, miremos a nuestros costados, es en lo colectivo en quienes vamos a encontrar la salida. Por eso este año gritamos bien fuerte ¡Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad!
¡Viva la lucha de nuestras existencias en verdadera libertad!
¡Vivan nuestros derechos alcanzados y vamos por más!
¡Viva la marcha del orgullo!

