jueves, 17 julio 2025 - 19:25

Villa Constitución. Acindar vuelve a parar la producción

La dirigencia de la UOM, propone negociaciones y parches. Así lo anuncia una nota publicada en Rosario 12, con la autoría del periodista José Maggi. El párate en la fábrica del gigante Acelor- Mittal sería desde el 17 de junio al 9 de julio e implicaría suspensiones con reducción salarial.

Lo llamativo, o no tanto, son las declaraciones de Pablo González, dirigente de la UOM de Villa Constitución que parece transmitir los argumentos de la patronal cuando señala: “La caída de la demanda se profundizó y actualmente produce 30 mil toneladas por mes y necesita 100 mil.”

Luego admite, correctamente, que la caída en la producción es provocada por las medidas del gobierno nacional con la suspensión de la obra pública y la profunda recesión producida por el plan de Milei/Caputo que también ha llevado a niveles bajísimos la obra privada

Como salida propone: “el parate iría del 17 de junio hasta el 9 de julio, pero nosotros estamos tratando de que se corra un poco por las vacaciones de los chicos. Entonces de esa forma logramos que haya gente que se pueda tomar vacaciones, un poco como acomodar el cuerpo, pero hay que decir que es un parche.”

Ante la pregunta de por qué pasa esto?. Gonzalez, sin sonrojarse responde: “-Mire, algunos dicen que parece nosotros somos unos inútiles que nos bajamos los pantalones con una suspensión para los compañeros, pero la realidad es que la gente votó mal…”. Un clásico de la burocracia sindical. Para estos personajes la responsabilidad siempre termina siendo de lxs compañerxs. Inadmisible y repudiable.

Desde ANCLA/MST creemos que este modelo sindical de conciliación de clases es impotente para enfrentar la actual situación. Que con el método de la democracia obrera, delegadxs y activistas tienen que elaborar un programa y un plan de lucha que incluyan:

  • La apertura de los libros de contabilidad
  • Reducción de la jornada laboral sin reducción salarial
  • Ningún despido abierto ni encubierto. (Retiros voluntarios)
  • Plan de lucha coordinado con otros sectores en lucha y el pueblo de Villa
  • Exigencia a todas la centrales sindicales de un paro regional.

Confiamos en las reservas de la clase obrera y en la historia heroica de los metalúrgicos de Villa, protagonistas de una de las principales gestas clasistas como fue el Villazo.

Noticias Relacionadas