El 29 de abril el gobierno de Axel Kicillof realizó oferta salarial a judiciales, estatales y docentes, consistente en un 4% en mayo (a cobrar en junio) y un 3% en julio (a cobrar en agosto). Propuesta totalmente insuficiente teniendo en cuenta la inflación real y los aumentos en precios y tarifas que padecen las y los trabajadores.
Por si fuera poco, a las y los judiciales les aplicaron el descuento por el día del paro general del 10 de abril, el que fuera convocado por la CGT y la CTA, con adhesión de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Este descuento se implementa por resolución N° 2165 de la SCBA que fue dictada en el año 2005 en el marco de una fuerte huelga del sector judicial con altísimo nivel de adhesión, medida de fuerza que tanto la Corte como el Gobierno quisieron limitar a través de los descuentos ilegales.
Esta resolución es ilegal, contraria al derecho conquistado de huelga, y tiene hoy como ayer un único objetivo: disciplinar y desmovilizar.
El descuento ilegal se hace con el acuerdo del Gobierno Provincial de Kicillof, que ya había aplicado el mismo descuento a los docentes bonaerenses a principio de año con el no inicio de clases. En este contexto la AJB, no ha convocado a una sola asamblea ni medidas de fuerza a pesar de encontrarse negociando paritarias. Hay que recordar que la última reunión con el gobierno paso a un cuarto intermedio hasta el día 7 de mayo, reunión que fue suspendida y reprogramada para el lunes 12 de mayo.
Tampoco han convocado a asambleas ni medidas de fuerza para exigir la devolución de los descuentos por día de paro a la Corte y al Gobierno. Por otro lado, el gremio no está poniendo a disposición de las y los trabajadores el fondo de huelga histórico del sindicato.

Como lo venimos sosteniendo desde Alternativa Judicial: “el acuerdo político y la falta de independencia de la AJB con el gobierno provincial lleva a la desmovilización, a la rebaja de nuestro salario y a la pérdida de derechos. Desmovilización que además se da en el marco de un fuerte ataque del gobierno ultraderechista, reaccionario y anti derechos de Milei, que viene por todo y al que necesitamos enfrentar en unidad de acción y en las calles hasta que se vaya”.
“Fuerza para pelear hay, lo demostramos con las grandes jornadas del 1 de febrero, el 24 de marzo unitario, el paro general del 10 de abril y con el reciente paro de transporte. Pero estas medidas, aunque importantes en términos políticos y de erosión al gobierno, pierden fuerza al llamarse de manera aislada y con la sola intención de descomprimir. Por eso, exigimos un plan de lucha en unidad de acción con docentes, estatales, médicos, y todos los sectores en conflicto, que vaya contra el ajuste en la provincia de buenos aires, por el aumento de salario y la devolución de los descuentos por día de paro, como así también contra el gobierno de Milei y hasta que se vaya”.
Debora Bertone y Juan Bonatto – Alternativa Judicial – Asociación Judicial Bonaerense