En la tarde del domingo 11 de mayo nos dejó el compañero Héctor López, militante y dirigente del MST en Malvinas Argentinas por muchos años. Un ataque al corazón, mientras se recuperaba en el Hospital del Trauma de Malvinas, se llevó a nuestro querido compañero a los 76 años.
Dirigente obrero y delegado antiburocratico
Héctor llegó a Buenos Aires de su querida provincia natal, Entre Ríos. Obrero de la construcción, pintor de obra, fueron muchos años en obras importantes y otras más pequeñas, en la zona norte del Gran Buenos Aires.

En el año 1984, el viejo MAS extendía su influencia y construcción en los barrios obreros. Héctor era un joven delegado combativo de la UOCRA en una de las obras más grandes de ese momento. La obra del Carrefour del bajo Boulogne en San Isidro. Era un peronista, hincha de Boca, muy luchador y no soportaba las injusticias. Con la juventud del viejo MAS íbamos a vender periódicos a la obra y allí lo conocimos. Estaba organizando a los obreros contra los ritmos infernales de trabajo y luchaba por mejorar el equipamiento y el salario. Fue el delegado general de la obra, pero la burocracia peronista de la UOCRA quería convencerlo de no ser tan intransigente. Nunca pudieron doblegarlo ni comprarlo y como Héctor no se callaba nada, una patota de la UOCRA lo golpeó brutalmente. Esa golpiza marcó el inicio de su ruptura con el peronismo y desde ahí, abrazo la lucha por el ñsocialismo y por la construcción del partido revolucionario. Primero en el viejo MAS y después en el MST, hasta el último minuto de su vida.

Tuvo que dejar la obra y la persecución de la conducción de la UOCRA la impidió volver a entrar a obras grandes, y tuvo que trabajar en obras pequeñas y desarrollar su capacidad como pintor de obra por muchos años.
Desde que comenzó su militancia fue un gran constructor del partido y desarrolló el MAS y después en el MST en Malvinas Argentinas.
Fue varias veces candidato del partido en las elecciones municipales y un apasionado por el trabajo con la prensa partidaria.

Una familia de militantes y colaboradores del partido
Héctor no solo ayudó a desarrollar primero el MAS y después el MST en Malvinas Argentinas, sino que fue ganando a toda su familia para el partido, algunos como militantes y cuadros, y otros como amigos y colaboradores en muchas tareas.
La primera fue Julia, su compañera de vida y también una enorme luchadora. Julia fue durante muchos años la responsable del trabajo con el periódico y su cobro. Llegaba la prensa y Julia organizaba el reparto y el cobro en los barrios. Sus seis hijos, Martín, Silvia, Omar, Diego, Adrián y Roxana, fueron parte de la familia partidaria por muchos años. Colaboraron siempre en múltiples tareas, desde prestar sus casas, hacer campañas y juntar fondos. Adrián y Roxana fueron parte de la Juventud Socialista y después los dos se hicieron docentes y fueron elegidos delegados por sus compañeros. Adrián se fue transformando en el dirigente partidario en Malvinas, primero como docente y después como abogado.

Toda la familia colaboraba en las peñas, las fiestas, los actos, las marchas. Toda esa querida familia de la que el MST siempre nos sentimos parte, hoy despedimos a Hector con dolor y tristeza, pero con el orgullo de haber compartido con él décadas de luchas por un país y un mundo mejores.
En el 2001, cuando la situación del país empujó a la desocupación a cientos de miles de familias, Héctor fue un pionero en la construcción del MST “Teresa Vive”. Recordamos los acampes en el Puente Pueyrredón y los cortes en Puente Saavedra y en la Panamericana, exigiendo ayuda social para miles de familias que no tenían un plato de comida en su mesa. En muchas de esas actividades ya lo acompañaba su querida nuera Erica y su nieto Mateo, uno de sus tantos nietos que también ayudaban al partido en sus colegios y en sus barrios.
En los últimos años su salud se había deteriorado, pero Héctor seguía paso a paso la construcción del partido y de la internacional. Una de sus mayores alegrías fueron los logros de que primero Vilma Ripoll, después Alejandro Bodart y después Cele Fierro, por quienes sentía una profunda admiración, hayan conquistado ser diputados. El crecimiento del partido en su querida provincia de Entre Ríos lo llenaba de orgullo y su abrazo con nuestra referente Nadia Burgos así lo expresó.
Siempre pendiente del desarrollo del trabajo internacional, festejaba los avances de la LIS y no quiso perderse el acto internacionalista en Plaza de Mayo en el primer congreso de la LIS.

Desde la regional Norte del MST abrazamos en su dolor a su querida compañera Julia, a sus hijos Martín, Silvia, Omar, Diego, Adrián y Roxana. A todos sus nietos y a esa entrañable familia que Héctor construyó y a la que tanto amaba.
Perdemos a un gran compañero y a un gran amigo, pero sabemos que Héctor sembró lucha, rebeldía y fuerza en su paso por la vida. Lo despedimos con dolor, con los dientes apretados y los puños en alto, sabiendo que Héctor siempre va estar en cada lucha y que nos toca recoger su bandera y llevarla hasta la victoria
Compañero y amigo Héctor López, hasta el socialismo, siempre!
Regional Norte del MST en el FIT Unidad