viernes, 28 junio 2024 - 15:15

Mendoza. ¿Qué pasa con el partido del libertario?

La película se podría anunciar con un slogan que diga algo como “de los creadores de roba pero hace llega: trucha pero anticasta”. Pero no es una película; es más, a ningún guionista se le hubiera ocurrido detalles tan burdos. Es que hace unas semanas estalló en Mendoza un escándalo con los avales de La Libertad Avanza que involucra a una diputada nacional, legisladores provinciales, funcionarios despedidos y la familia de la protagonista. La falsificación de avales es la punta de un iceberg que revela que a los anticasta les duró poco la careta.

Hace unas semanas salió a la luz que la diputada nacional Lourdes Arrieta, apadrinada por Karina Milei y Martín Menem, está involucrada en un escándalo por falsificación de documentos. Para ponerlo en contexto, Arrieta es la apoderada del partido provincial en formación LLA, y la parte inicial del trámite para obtener la personería jurídica de partido político es la presentación de avales, previo a la presentación de afiliaciones.

En el marco de la conformación de LLA Mendoza, Arrieta presentó avales de su partido con personas fallecidas. Entre los difuntos figura el padre de Pablo Priore, secretario administrativo de la Cámara de Senadores de Mendoza, quien pediría la expulsión de la libertaria por inhabilidad moral. La misma lista se completó con la firma de personas que no dieron su consentimiento pero con la particularidad de que se las robaron al PRO. Entre los involucrados uno de los más resonantes es el diputado provincial Enrique Thomas, antes peronista hoy aliado de Bullrich, quien al hacerse público que su firma era parte de los avales amenazó con denunciar a Arrieta. Luego argumentó que la dirigente libertaria es víctima de su falta de experiencia y se ha dejado perjudicar por personas inescrupulosas para no denunciarla.

Pero no termina ahí; sino que el escándalo llegó al PAMI, al involucrar a Carlos Soloa Vaca, designado por Arrieta al frente del organismo. Cuando este funcionario se negó a refrendar con su firma los avales empezó su calvario, que incluyó aprietes para despedir trabajadores en el PAMI y otros funcionarios de segunda línea. Finalmente fue despedido con apenas un par de meses en el cargo vía telefónica y por el padre de Arrieta. Sí, porque toda su familia es parte del manejo de cargos, reparto de caja y clientelismo. La diputada tiene además contactos con iglesias evangélicas a cuyos pastores ya les habría prometido recursos como contenedores de rezagos de la Aduana que maneja otro de los Menem, Lule. Para finalizar este recorrido por la carrera de la diputada anticasta hay que señalar que LLA tuvo una red de aportantes, algunos pequeños y medianos empresarios a los que Arrieta les prometió cargos y con los que no cumplió.

El derrotero de corrupción descrito demuestra a las claras que ni Milei ni su partido están al margen de la casta ni es cierto que pretendan combatirla. La lógica con la que se mueve la diputada Arrieta es una muestra repetida de décadas de lo peor de la corruptela de los partidos del régimen. Un hecho más lo demuestra: ni los legisladores provinciales que tomaron conocimiento hicieron una denuncia contra Arrieta ni tampoco ningún fiscal actuó de oficio al hacerse públicas las falsificaciones y manejos turbios. Más casta que eso, no se consigue.

Noticias Relacionadas