domingo, 30 junio 2024 - 14:20

Ley Bases. Con varias complicidades, buscan aprobar la primera ley en 7 meses

A las 12.25 hs de este jueves 27 se logró el quorum y arrancó la sesión en Diputados para tratar la Ley Bases y el paquete fiscal. Podría ser una sesión larga, con 12 horas de debates y votaciones hasta la noche. No porque en esas exposiciones se resuelva mucho, ya que los votos y transas, las cocinan aparte. Pero sí porque el gobierno necesita asegurar la compra de “voluntades” y el levanta-manos hasta último momento.

Esperan ver si logran finalmente restituir el nefasto impuesto al salario, con el capítulo de Ganancias, y bajar impuestos a los ricos y grandes patronales, con la insistencia sobre el cobro de Bienes Personales. Ambas son iniciativas del paquete fiscal que fueron rechazadas por el Senado, pero quieren volver a insistir y aprobarlas como estaban en Diputados. Asumiendo todas las mañas de la casta, los “acuerdos” sellados en la cámara alta, esta administración libertaria decide incumplirlos con tal de beneficiar a los poderosos para los que gobiernan.

Comprando voluntades hasta último momento

La Ley Bases y el paquete fiscal se debatirían de manera conjunta, pero la votación sería por separado, incluso la reforma fiscal se dividiría en cuatro votaciones particulares, entre ellas Ganancias y Bienes Personales. Si no surge nada raro, después de muchísimas idas y vueltas, logrando hacer lo que pueden y no lo que quieren y necesitan, el gobierno de Milei espera poder votar sus dos primeras leyes, en casi 7 meses de gobierno. Todo un récord, ya que no hay antecedentes de esto en otras presidencias.

Al contrario, al asumir y contar con cierta aprobación, los mandatarios suelen meter paquetazos y numerosas leyes. Lo hicieron Macri, antes Cristina, también Alberto y el PJ. Pero la débil representación parlamentaria cosechada por los liberfachos, los obliga a ceder ante las presiones sociales y también de la oposición patronal en el Congreso, expresando sus propias tensiones.

De arranque, el gobierno tuvo que volver a ceder -después de bravuconear durante días y días con que tenían los votos suficientes- al no poder incluir la privatización de Aerolíneas, Radio y TV Pública, además el Correo.

También querían joder aún más las jubilaciones, al pretender insistir con la anulación de la moratoria previsional y aprobar la propuesta de una mísera Prestación de Retiro Proporcional (un 80% apenas de la mínima), para trabajadores que no alcanzaran los 30 años de aportes. Lo que generaría un importante revuelo ya que ese capítulo había sido retirado en el Senado.

Así, esas nuevas mentiras y bravatas, terminaron en más fracasos. Por eso, como reconoció ayer un dirigente del PRO tras las reuniones de los bloques dialoguistas, o más bien cómplices del paquetazo junto al gobierno, “lo que está es lo que puede salir”. Es que, ante la falta de consensos, tendrán que aceptar la mayoría de las modificaciones hechas por el Senado.

Todo para los ricos, nada para los trabajadores y sectores populares

Más allá de eso, saldrían aprobadas una Ley Bases y una reforma fiscal hechas más a la medida de los ricachones y corporaciones, dando un paso legal hacia un proyecto de país con menos derechos y mayor saqueo de recursos y bienes naturales. Es que no hay ni un artículo que beneficie a los trabajadores, los sectores medios y populares. Todos benefician a los ricos.

Ambos proyectos profundizan la entrega; introducen una nefasta reforma laboral, claramente anti derechos; eliminan la estabilidad en el empleo público; avanzan en mayor reforma del Estado, pretenden restituir impuestos contra los trabajadores y bajárselos a los patrones; facilitan en extremo el ingreso y el negocio a las corporaciones mineras y petroleras, generando una economía de enclave capitalista, con el saqueo descarado a través del RIGI (Régimen de Incentivo a los Grandes Inversores).

Con lo que amplían y magnifican -como nunca en la historia-, los beneficios impositivos, cambiarios y la libre disponibilidad para que esas empresas puedan hacer lo que quieran con la producción, los precios y los dólares que generen, sin estar obligadas a garantizar que se abastezca al país ni que quede nada acá de esa riqueza extraída. Mientras atentan contra nuestros recursos estratégicos y bienes naturales, en particular los no renovables, perjudicando a las comunidades y al medio ambiente.

Con relación al RIGI y al blanqueo de capitales, los cambios votados en el Senado son más bien cosméticos, en relación a esa matriz colonial. Al “limitar” apenas ese régimen entreguista del RIGI a nueve áreas: petróleo, gas, minería, energía, siderurgia, foresto-industria, turismo, infraestructura y tecnología. Además de tener que contratar al menos un 20% de proveedores locales. Poco y nada.

Sin la complicidad del PRO, la UCR, y también del PJ, no sale

Esto solo fue posible gracias al voto de 6 senadores del PJ de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Tucumán. Sin esos votos, el RIGI no salía. Lo mismo había pasado al tratarse inicialmente en Diputados donde, sin los 6 votos que aportó también ahí el PJ, ese régimen colonial del RIGI se caía, ya que el gobierno no alcanzaba a reunir los 129 votos necesarios.

En definitiva, estas dos leyes contrarias al pueblo trabajador y en beneficio de los grandes capitalistas, solo pueden aprobarse y salir gracias a la abierta complicidad del PRO, la UCR con un siniestro De Loredo, pero también con un progresista «de cartón» como Lousteau, que dio el quorum necesario para tratarlo en el Senado, sin el cual la ley se caía. Además de Pichetto, Stolbizer, la gente de Carrió, pero también fue determinante e imprescindible el voto de diputados y de senadores del PJ, sin los cuales no habría ley o se caían los capítulos más pérfidos.

Esa complicidad del PJ se vio también en una CGT que les responde, al negarse a parar y movilizar el día que se trató en el Senado. Pero que ya antes, junto a las CTA, se habían negado a llamar a rodear el Congreso con millones en las calles y llamar al paro nacional y un plan de lucha para garantizarlo, cuando se trató y salió la ley votada en Diputados.

Esa fue la mayor traición de una burocracia peronista que deja pasar una reforma laboral nefasta que afectará conquistas históricas de la clase trabajadora. Resistida solo con la movilización de la izquierda, el sindicalismo combativo, las organizaciones sociales, asambleas, jubilados y estudiantes.

Ante esta nueva sesión, donde mayormente el poroteo parece venir bastante cocinado, al hacerse el gobierno del apoyo de las fuerzas del régimen capitalista, desde la izquierda y la coordinación independiente convocamos a una radio abierta a las 15 hs frente al Congreso.

Había fuerza social para derrotar estos proyectos, balancear las responsabilidades es clave porque el ajustazo en curso plantea la necesidad de derrotar a Milei y todo su plan, junto al FMI y los gobernadores cómplices.

Esa misma fuerza está presente y dispuesta para enfrentar su aplicación. Y se impone también la necesidad de avanzar en poner en pie una nueva alternativa política de trabajadores y la izquierda, que no reedite lo viejo ni nuevas frustraciones.

Ampliaremos

Noticias Relacionadas